¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realidades sonoras del 27 de abril

Arantxa Iranzo
18 de noviembre de 2022
Cultura
59
REDES
988
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

Arantxa Iranzo te cuenta lo más destacado de la actualidad musical y cultural de los últimos días a través de la newsletter semanal a la que puedes suscribirte aquí.

Despídete de este mes casi florido, en el cual pusiste tantas expectativas, y en el que comenzaste a pensar que los días sin luz no acabarían nunca, pero también descubriste cómo se le iluminaban los ojos a, no sé, el panadero de tu barrio, al ponerte cara —completa— al fin, sorprendiéndose por tu desconocida forma de gesticular.

Comenzaste a mirar de reojo en las tiendas para comprobar si esa sensación de culpabilidad te pertenecía solo a ti, o si debías llamarlo libertad: esa libertad tal y como la incluíamos en nuestra agenda, que nos parece ahora una realidad atípica y ajena, llena de agujeros; como esa moda japonesa entre personas corrientes que se casan con personajes ficticios que los sacan de la depresión.

La irrealidad, en sí, se ha convertido en algo increíblemente tangible. Ver a parejas de Hollywood como Amber Heard y Johnny Depp enzarzarse en juicios eternos sobre las barbaridades de su salvaje matrimonio está ahora al alcance del dictamen propio, retransmitiéndose por todo el mundo, y aún así eres incapaz de entender en qué lejano universo vive esa gente.

Esta etapa de extraño reenganche a la vida conocida se parece mucho, en fin, a una de esas fiestas sad slow dance, en la que los que bailan se sumergen en un estado hipnótico del que les cuesta salir.

¿Ocurrirá lo mismo con nosotros? Como escribió Y. Yabanata en Lo bello y lo triste, «uno no puede sentarse a esperar al pasado. El tiempo y los ríos no corren para atrás».

27 de abril

1. 🌎 La música que te reconecta con la Tierra

A raíz del pasado Día de la Tierra, recordamos discos esenciales que te empujen a reconectar con el medio ambiente, o que actúen igual de bien que rayos de luz de sol regenerativos. Nunca subestimes el poder de un In Our Nature (José González, 2007), o de la quintaesencia orgánica de Helplessness Blues (2011) de Fleet Foxes, quizá también algo de naturaleza oscura con Ghosteen (Nick Cave, 2019), o folk de culto de los 70 con Ted Lucas (Ted Lucas, 1975). Por cierto, ¿te intriga saber cómo cambiará el clima de tu ciudad en 2070? Con National Geographic, aquí puedes verlo.

27 de abril

2. 🛌 Nancy, vayamos a la cama

Un montón de nada. ¿Te imaginas poder definir así tu vida sexual? La pobre Nancy (y soberbia Emma Thompson) es una insegura jubilada que nunca llegó a saber lo que era un orgasmo con su difunto marido, el único hombre de su vida. Cuando contrata a Leo (Daryl McComarck), un joven terapeuta/trabajador sexual, Nancy no sólo supera las envejecidas barreras de su sexualidad femenina, sino también comienza a darse cuenta de cuán trascendente pueda ser una verdadera conversación para desinhibirse consigo misma más allá del sexo. Good Luck To You, Leo Grande suena ya a la tragicomedia del año.

27 de abril

3. 🤘 Tim Bernardes, la belleza breve

La de Tim Bernardes no ha sido precisamente una trayectoria larga. Pertenece a ese gremio de raras avis en la música independiente que sólo han necesitado un disco para sobrevolar toda expectativa sin grandes aspavientos. Componente de la banda de rock O Terno, el multiinstrumentista brasileño tomó una ruta en solitario con Recomeçar (Mapache Records, 2017), nominado al Grammy: un único y exitoso álbum de exquisita e intimista música de cámara acompañando su voz, puro bálsamo arrullador a lo Gilberto Gil. El esperado relevo, de sobra prometedor ya en la distancia, se anuncia para Junio de este año.

4. 🏔 Fraternidad en las montañas

¿Un neo western en 35mm? ¿Canciones originales por el maravilloso Kevin Morby, que además pronto estrenará This Is A Photograph (Dead Oceans, 2022)? Interesante. Ahora añadámosle también un argumento que sepa retratar a la perfección la psique americana (el género western suele ser el mejor para tal fin): atravesando temas como los complejos entramados familiares o la sanidad privada, Montana Story (Scott McGehee) es una historia sobre el duro regreso al rancho de la infancia de dos hermanos distanciados que se reencuentran para despedirse de un abusivo padre enfermo, y que refuerzan su relación gracias a la aceptación del pasado. Coming soon.

5. 🪑 Inquietante mundo doméstico

Ser una devota ama de casa en un barrio residencial de Dallas en los ochenta conlleva asistir a empalagosas baby showers, ensayos de coro, ser una comprensiva madre y esposa modelo feligresa, y como tal, estar entregada a los eventos sociales y a ser amiguísima de sus vecinas.

Ah, y por qué no, tener un affaire con el marido de una de ellas y en cuanto ésta se entera, asesinarla con un hacha a sangre fría un viernes 13. Candy, la nueva serie de true crime de Hulu protagonizada por Jessica Biel, te hará replantearte seriamente el aparentemente apacible mundo doméstico.

27 de abril

6. ❤️ Amar después de una madre

Para despedirnos, nada mejor que literatura, y la que esté vinculada al amor maternal, intencionadamente mejor. Recomendamos la nueva y luminosa lectura de la premiada poeta Sara Torres (1991, Gijón), Lo que hay (Reservoir Books): uno de los debuts del año, en el que la autora reflexiona sobre la búsqueda, el deseo entre mujeres, pero también sobre su modo de amar, tras el doloroso poso de una madre de la que no se ha podido despedir. «Amar es amar siempre después de mi madre». Dejar espacio a lo poético es tan obligatorio como llenar de flores tu casa en primavera.

7. ⌛️ ¡Antes de que te vayas! Noticias flash

Elecciones en Francia: Macron, reelegido presidente hasta 2027. 

10.000 casos anuales: el origen del cáncer laboral. 

EEUU recupera su presencia diplomática en Ucrania. 

La complicada transición de Unidas Podemos. 

Relacionado

Artículos relacionados

Lo que me pasa por dentro

Te conozco de vista, por Ana Gea

6 de febrero de 2023
Cine

Quentin Tarantino hablará sobre su libro en Barcelona

1 de febrero de 2023
Cultura

Por qué Tom Verlaine fue importante para el rock

1 de febrero de 2023
Lo que me pasa por dentro

Los Ecos de la Voz, por Ana Gea

30 de enero de 2023
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar