Arantxa Iranzo te cuenta lo más destacado de la actualidad musical y cultural de los últimos días a través de la newsletter semanal a la que puedes suscribirte aquí.
Días y noches de pantallas, pocas horas de sueño, pegados a las stories por culpa de ese FOMO (Fear Of Missing Out) boyante. Esa “pandemia íntima” se apodera no sólo de adolescentes exhaustos.
La sociedad se enfrenta a diario a un desequilibrio estructural que bien parece auto impostado, pero que termina por insistir en definir nuestras vidas como frágiles y afligidas, dominando la confusión: ¿por qué si está en mi mano, elijo estar pendiente de todo el mundo?
Picos de tensión en lo laboral, abstracción, poco rendimiento, o relaciones que se resienten al exceso de apps llenas de perfiles extra accesibles. Todo el mundo conoce su propio trastorno hoy día, pero, ¿es una tendencia romantizar la sobrediagnosticación?
Si aún escribes un diario, no te hagas más preguntas. Te lo ruego. Este lunes la empiezo con novedades que hablen de afirmaciones, de statements, de capitanear con decisión todo lo que te pase.
Bienvenidos a otra semana florida de mayo, en la que germinar no es una obligación si tú no quieres.

1. 😵💫 Deja de decir que soy fácil
Así lo pide Tomberlin en “Easy”, una de las canciones de I don’t know who needs to hear this… (Saddle Creek, 2022), un disco que está entusiasmando a la crítica. Ayudando a sus padres entre embarradas plantaciones y una devota educación baptista: así fue la infancia de esta hipnótica cantautora que, ahora residente en Brooklyn, ha dejado atrás aquellas creencias religiosas, aunque admite que su manera de entender la música pasa inevitablemente a través de ellas. El segundo álbum de Sarah Tomberlin es una metáfora de un jardín de crecimiento personal, y esa paz que sientes al no tener todas las respuestas.

2. 👨👩👧👧 Singled (Out)
¿Eres de esas que se colocan en la mesa de los niños en bodas, comidas familiares y demás eventos multitudinarios cuando las sillas escasean? Si la soltería es tu impuesta carta de presentación en sociedad, y si por ella te consideran una persona “fallida” por no haber retenido a nadie hasta la fecha, esto te sonará, inevitablemente. Mandatos sociales, o sistemas diseñados exclusivamente por y para los matrimonios felices y la descendencia. Singled (Out), de Mariona Guiu y Ariadna Relea, es un fantástico documental (ya en Filmin) para que corrobores que, pese a a lo que se espera de ti, esta es la era de la elección.

3. 🚗 Si conduzco lejos, te vienes conmigo
No cuesta nada entrar en la música de Clara Mann. Escribe canciones ligeras, llenas de matices y serenidad. Nos hace falta que alguien nos haga el viaje fácil. Asentada en Bristol aunque criada en el Sur de Francia, se considera dentro del género “casi-folk”, y su voz cristalina pronto acompañará la gira de Daniel Rossen.
Su pulcro y delicado físico, así como su clásico bagaje musical, le dan a Clara ese aspecto de trovadora que habita en el bucólico claro de un bosque y que canta canciones que rezuman atemporalidad. No te pierdas “Thread” (SevenFourSevenSix, 2022), su magnético nuevo single, ni su EP debut, Consolations (2021).

4. 🙌 Julia Roberts se los mete en el bolsillo
Es su especialidad. Desde Erin Brockovich (2000). Bueno, quizá antes. ¿Mystic Pizza? (1988). La aún Novia de América ha vuelto a hacerlo, y esta vez en formato miniserie. Gaslit, creada por Robbie Pickering y ya en Starzplay, retrata en ocho episodios el escándalo más famoso de América: la conspiración Watergate, pero con Julia como protagonista, en el papel de Martha Mitchell, esposa del fiscal general John Mitchell (Sean Penn), jefe de campaña de Nixon.
Con muchos guiños al ambiente político actual, este thriller se centra en la figura secundaria de Martha como la primera persona que se atrevió públicamente a destapar el caso, y a la que disuadieron haciéndole creer que era un delirio.

5. 😎 Maorí disco bop
¿El nacimiento de un nuevo género? No, es el neozelandés Marlon Williams volviendo a explorar el mundo con nuevas canciones en solitario, y virando (y alegrando más, si cabe) su sonido con la llegada de “My Boy”, su primer single desde su aclamado Make Way For Love (2018, Dead Oceans).
Este videoclip, dirigido por Martin Sagadin y el mismo Marlon, refleja un nuevo estado de regocijo pre-estival, más asentado en la simplicidad pop y con menos eco crooner, al que nos tenía acostumbrados. Es igual. Todo en él nos gusta. Noho ora mai!