¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

La isla desierta: Los cinco discos de David Pascual

Redacción
4 de diciembre de 2021
Entrevistas, La isla desierta
99
REDES
1.6k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp
David Pascual, el escritor hasta ahora conocido como Mr. Perfumme.

El escritor, guionista, dibujante y músico valenciano David Pascual, que acaba de publicar su quinta novela, “Gordo de Porcelana”, nos cuenta cuáles son sus cinco discos favoritos de siempre.

¿Qué discos te llevarías a una isla desierta? ¿Te llevarías diez? ¿Veinte? ¿Quizá solo cinco? Esta es una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez. Y que puede llegar a rozar, en el caso de los melómanos de pro, una crueldad sin límites. ¿Cómo quedarse solo con cinco discos y no morir en el intento?

Sometemos a David Pascual a nuestro implacable cuestionario sobre discos, aprovechando que justo ahora está presentando la que es su quinta novela. Una Gordo de Porcelana (Temas de Hoy, 2021) que está destinada a marcar un punto de inflexión en su carrera, por cuanto supone su debut en Planeta, y puede acercar su irreverente, heterodoxa y descacharrante prosa a un público de muy amplio espectro, tras años pululando en editoriales independientes.

El escritor valenciano no abjura de su estilo punk, entre el surrealismo, la locura y los brotes de una violencia gore muy gráfica (por algo imparte talleres de escritura experimental), pero hace que su discurso sea un poco más accesible que en anteriores obras. Lo logra mientras se retrotrae en este libro a aquellos años noventa marcados por el sensacionalismo mediático, el crimen de Alcàsser, la corrupción sistémica y el delirante modelo turístico de Marina d’Or a través de la historia de Dolo, una mujer que carga con las taras de una familia profundamente desestructurada y disfuncional. Un libro sensacional, que engancha desde la primer página. Avisamos.

+Contenidos

Joana Serrat: “Me siento una extraña en mis tiempos”

13 de junio de 2022

Cat Power: “Sufro cuando canto mis propias canciones”

2 de junio de 2022

25 años en el motor del FIB

26 de mayo de 2022

Dorian: “EE.UU. nos transmitió que podíamos ser lo que nos diera la gana”

20 de junio de 2022

David, quien – por cierto – ha sido músico en formaciones como Jackson Milicia o los propios Mr. Perfumme, y que ahora prepara ya su nuevo proyecto, Texxaco, nos cuenta cuáles son esos cinco discos con los que se iría al fin del mundo. El resultado es de lo más diverso.

1 – Psychocandy (1985), de The Jesus and Mary Chain

“Uno de mis discos favoritos del mundo. Melodías preciosas, guitarras ruidosas. Un disco redondo y tremendamente bonito con un gusto amargo y triste. Delicioso. Me gustan mucho todos sus discos, pero este lo amo muy, muy fuerte”.

2 – Heliotropo (1973), de Vainica Doble

“He llegado bastante tarde a Vainica Doble, pero estoy obsesionado con este disco. Ni siquiera entiendo que pueda existir, es como un fallo en el espacio-tiempo. Algo tan único que no parece real. Es precioso y marciano y tierno, e inquietantemente intelectual”.

3 – Songs of Leonard Cohen (1967) , de Leonard Cohen

“Llevo toda la vida escuchando este disco. Desde el vinilo que tenían mis padres, hasta hoy. Soy una persona muy poco mitómana, pero Leonard Cohen es lo más parecido a un mito para mí. Casi toda mi vida adulta he querido cantar como él y escribir sus letras”.

4 – Nuevo Día (1975), de Lole y Manuel

“No soy un gran conocedor del flamenco, pero este disco tiene algo que siempre me ha fascinado. La mezcla flamenca y hippie, las letras, el sonido setentero. Disco favorito de domingos por la mañana sin resaca”.

5 – Animal con parachoques (2011), de Pablo und Destruktion

“Podría haber elegido cualquiera de sus discos, porque son todos maravillosos, pero me quedo con este por ser el primero. Pablo es un rara avis en España y es una de las personas con más talento que he visto sobre un escenario. Es salvaje y tierno y es único. En realidad es un animal sin parachoques”.

Relacionado

Artículos relacionados

Entrevistas

Joana Serrat: “Me siento una extraña en mis tiempos”

13 de junio de 2022
Entrevistas

Cat Power: “Sufro cuando canto mis propias canciones”

2 de junio de 2022
Entrevistas

25 años en el motor del FIB

26 de mayo de 2022
Entrevistas

Dorian: “EE.UU. nos transmitió que podíamos ser lo que nos diera la gana”

20 de junio de 2022
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}