¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mambo Side Story, por Pucho

Carlos Pérez de Ziriza
30 de octubre de 2022
Mússica
66
REDES
1.1k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

El vocalista y frontman de Vetusta Morla traza en nuestro primer número en papel un completísimo paralelismo entre lo que supuso la fiebre latina en la era de esplendor del mambo y los actuales géneros latinos.

La historia no es una sucesión de relatos finitos. Es una secuencia de otras historias que se enlazan entre sí. Un juego de espejos en el que nuestro presente está muchas veces condenado a repetir patrones del pasado.

Lo sabe muy bien Pucho, a quien casi todo el mundo conoce por ser el vocalista y uno de los compositores principales de Vetusta Morla, quizá sin saber que es también un cinéfilo y un melómano empedernido.

Tanto como para trazar un extenso y documentado paralelismo ente la revolución latina que supuso el mambo en los años cincuenta del siglo pasado y lo que supone ahora mismo la nueva primacía de los géneros latinos en la actualidad de la música internacional. Ya sabéis: el reguetón, el dembow, los ritmos caribeños.

“Qué interesante habría sido si Spielberg hubiera rehecho West Side Story a ritmo de Bad Bunny, Residente o Karol G, qué mejor manera de transferir aquellas revoluciones a las actuales”.

Pucho.

COMPRAR «01 – REVOLUCIÓN»

El eco de películas como Mambo (1954), Sed de mal (1959), Yojimbo (1961) o West Side Story (1961), la forma en las que todas ellas proyectaban los ritmos y los bailes del momento, es aprovechado por Pucho para reflexionar acerca de lo que Steven Spielberg podría haber hecho si hubiera acometido un remake con la materia prima que la música actual nos brinda. Tal y como En un barrio de Nueva York (Jon M. Chu, 2021) sí ha hecho, por ejemplo.

Porque ¡Mússica! es, sobre todo, reflexión acerca de cómo la música popular incide en nuestras sociedades. Si quieres leer el artículo completo, no tienes más que hacerte con el #1 de nuestra revista aquí.

COMPRAR «01 – REVOLUCIÓN»

Artículos relacionados

Mússica

Quién es Billie Eilish y cuáles son sus virtudes

22 de marzo de 2023
Mússica

Black Country, New Road vuelven con el directo “Live At Bush Hall”

22 de marzo de 2023
Mússica

Alison Goldfrapp se postula como diva disco en “So Hard So Hot”

22 de marzo de 2023
Mússica

Lo nuevo de Rhye plasma el duelo en “Passing”

21 de marzo de 2023
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar