
El dúo formado por Gabri Casanova y Kike Parra hace rock de alto tonelaje sin utilizar una sola guitarra. ¿Es eso posible? Próxima parada para comprobarlo, el 3 de diciembre en València.
¿Se puede hacer rock sin guitarras eléctricas? Para Gabri Casanova y Kike Parra, las dos mentes pensantes que se ubican bajo el paraguas de Kamikaze Helmets, la respuesta es rotundamente afirmativa. Ello se las apañan perfectamente con un Whammy Clavinet de los años setenta que vehicula su sonido con efectos de fuzz y overdrive, característicos del rock de rompe y rasga, y con un teclado Moog que recrea las mientras que las notas graves que haría un bajo normal.
Obviamente, para llegar a ese punto de pericia instrumental, se requiere algo más que habilidad. También es necesaria la experiencia. Y eso es lo que atesoran estos dos músicos madrileños, miembros anteriormente de bandas de la escena del rock y del funk estatal como Anaut, Lisa & The Lips o Aurora & The Betrayers). Lo suyo, salta a la vista y al oído, es la pasión por el rock sin adulterar, con influencias de Led Zeppelin, Greta Van Fleet o AC/DC. Aunque no buscan sonar a nadie en concreto, claro.
Como ellos mismos afirman, “este disco es una vuelta de tuerca a los estilos que llevamos tocando toda la vida, es un cocktail musical, un trabajo de investigación para ir un paso más allá. A pesar de las influencias que tenemos, no buscamos sonar como nadie en concreto ni ceñirnos a un estilo de rock determinado, tratamos que las ideas y la inspiración fluyan llevándonos a terrenos inesperados”.
El resultado, concretado en las diez canciones de su disco de debut, Kamikaze Helmets (2021), es de lo más sugerente. Una forma nueva de expresar ideas que no lo son. Una vestimenta singular para un tipo de música que parecía agotar sus cartuchos en los últimos tiempos. El viejo rock and roll, que siempre admite novedosas lecturas cuando se imponen el talento y la imaginación.
Esta “Break Through” es una de las canciones más psicotrópicas y estimulantes del disco, que llevan presentando durante las últimas semanas por toda España. Estuvieron hace poco en Zaragoza, Segovia y Madrid, y su próxima parada es el próximo 3 de noviembre en la sala 16 Toneladas de València, en un concierto compartiendo cartel con Capsula, Tiburona, Los Chicos y demás bandas, dentro del Big Watusi Festival, que promete alargarse hasta altas horas de la madrugada.
Son, queda claro, unos kamikazes del rock sin miedo a auto inmolarse en el intento por subvertir sus propias reglas. Y con canciones que, como esta, suponen una forma bien huracanada de empezar la semana.