
El ex Vampire Weekend invita a un puñado de amigos músicos a subirse a la parte trasera de un taxi en el último avance del que será su segundo disco en solitario.
Cuántas cosas nos podría contar cualquier taxista que lleve unos cuantos años en la calzada. La parte trasera de un taxi es como un ecosistema propio. En sus mullidos asientos se cita gente que se desplaza por trabajo, para salir de fiesta, para acudir a una cita inexcusable o para cualquier otra cosa que se nos pueda imaginar. El asiento trasero de cualquier taxi puede llegar a dar más juego que cualquier confesionario.
Esa es la idea que ha utilizado el músico norteamericano (de origen iraní) Rostam Batmanglij en “From The Back of a Cab”, el nuevo videoclip de adelanto del que será el contenido de su nuevo álbum, Changephobia, disponible a partir del 4 de junio.
El que fuera uno de los pilares de los neoyorquinos Vampire Weekend, una de las bandas esenciales de la última década, sigue inspirado. De hecho, esta estupenda canción forma parte de nuestra playlist de mayo, con la que resumimos algunas de las mejores canciones que han visto la luz en las últimas semanas en el planeta pop.
La gran particularidad de su videoclip, dirigido entre Jason Lester (Vivian Girls, Pedro The Lion, The Soft Moon) y el propio Rostam, al margen de su emplazamiento, es la impresionante nómina de estrellas invitadas.
Un listado de celebridades, casi todas del ámbito de la música pop y todas amigas del músico, entre las que se encuentran HAIM, Charli XCX, Wallows, Kaia Gerber, Remi Wolf, Nick Robinson, Bryce Willard Smithe, Samantha Urbani, Demi Adejuyigbe, Seth Bogart, Huck Kwong, Ariel Rechtshaid, Matt DiMona, Ghazal Hashemi, Carter Howe, Julian McClanahan o Chris Paloma.
Un gran aperitivo, en resumen, del que se perfila como uno de los discos importantes del próximo mes de junio, y que él ha bautizado con un título que significa “miedo a los cambios”, algo que en lo sonoro quizá se podría entender por el continuismo de lo que ha ido publicando hasta ahora, aunque parece ser que los tiros (si nos atenemos a la tipografía del título) van más por el lado del conservadurismo de ciertos sectores de la sociedad y el reflejo que eso tiene en los textos de sus canciones.