¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y la Ruta valenciana se hizo imagen

Carlos Pérez de Ziriza
3 de marzo de 2022
Cultura
85
REDES
1.4k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

Se publica hoy mismo el libro Ruta Gráfica, una imponente colección de carteles de salas y discotecas valencianas de los 80 y 90, acompañada por una exposición que abre mañana sus puertas en el IVAM.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: carteles de Puzzle (Armando Silvestre y Elisa Ayala), Metrópolis (Daniel Torres), Dúplex (Javier Mariscal), Chocolate (Edu Marín), Barraca (Armando Silvestre y Elisa Ayala) y ACTV (Quique Company). La de portada, de Spook, es de Lola Vázquez.

Como cualquier gran fenómeno de masas, la llamada Ruta Destroy o Ruta del Bakalao valenciana (la denominación va por barrios y gustos) tuvo su fase de esplendor, su declive y su demonización. Su soplo de aire fresco y su triste decadencia, entre principios de los ochenta y mediados de los noventa. Pero tras todo el ruido, queda lo que nos dejó. En la música, pero sobre todo en las costumbres, las pautas de ocio nocturno y en un episodio apenas reivindicado hasta ahora: el diseño gráfico. El que apenas se había resaltado hasta ahora.

Esa carencia viene a ser solventada, y por partida doble, por Ruta Gráfica. El diseño del sonido de València (Barlin Libros, 2022). Un libro que llega hoy mismo a las librerías y grandes superficies, y que supone un necesario ejercicio de memoria histórica por cuando da luz al trabajo de los diseñadores que se encargaron de la colorista e imaginativa cartelería de las discotecas y locales de ocio nocturno valencianos durante aquellos efervescente años ochenta y noventa.

+Contenidos

George Best, la carrera sin frenos del quinto beatle

4 de julio de 2022

“Rock Bottom Riser”, de Smog: piedras que flotan

4 de julio de 2022

Adiós, junio

30 de junio de 2022

Fred Perry y su omnipresencia en el pop

30 de junio de 2022

“Paco Roca, Francis Montesinos, Mariscal, El Hortelano, Sento LLobell, Micharmut, Mique Beltrán, Daniel Torres, Paco Salabert, Edu Marín o Ramón Marcos son algunos de los autores”.

La editorial lo describe, y con razón, como uno de los episodios más desconocidos del diseño gráfico en España, y lo cierto es que el material del que han hecho acopio les tiene que dar la razón: son más de 400 carteles y flyers: este último, todo un subgénero que conviene no olvidar. un vehículo comunicativo esencial cuando internet no existía.

Llevan la firma de Paco Roca, Francis Montesinos, Javier Mariscal, El Hortelano, Sento LLobell, Micharmut, Mique Beltrán, Daniel Torres, Paco Salabert, Edu Marín o Ramón Marcos, entre otros, y fueron diseñados para locales como Barraca, Chocolate, ACTV, Spook o Espiral. ACTV, por cierto, cuenta con un capítulo individualizado para los emblemáticos diseños que le hicieron Quique Company y Paco Bascuñán.

Portada del libro Ruta Gráfica. El diseño del sonido de València (Barlin, 2022), diseñada por Ausias Pérez.

El ingente trabajo de documentación se lo debemos a Antonio J. Albertos y Moy Santana, que son quienes han ido reuniendo a lo largo de los últimos dos años todo el material, complementado con 40 entrevistas. Ellos fueron quienes contactaron con la editorial Barlin de Alberto Haller, y de ahí germinó también, algo más tarde, la exposición del mismo nombre que abre sus puertas mañana 3 de marzo en el Institut Valencià d’Art Modern, hasta el 12 de junio y dentro de marco de la capitalidad mundial del diseño que ostenta este año la ciudad de València.

Tanto la muestra como el libro, prologado por Paco Roca, suponen una excelente ocasión para conocer de cerca la parte más reivindicable y creativa de un indiscutible fenómeno de masas, como fue la Ruta que conformaron las discotecas y algunos pubs de la periferia valenciana, especialmente las que se ubicaban en torno a la carretera de El Saler. Sin olvidarnos de enclaves de la propia ciudad, como Metrópolis, que estaba en la calle San Vicente (existe bajo otro nombre) o Dúplex, en la Plaza de Cánovas.

“El trabajo de documentación se lo debemos a Antonio J. Albertos y Moy Santana, quienes han ido reuniendo a lo largo de los últimos dos años los 400 carteles y han hecho 40 entrevistas”.

Con sus luces y sus sombras, procuró una efervescencia cuyos rasgos principales rara vez se han preservado. No hay más que ver el estado ruinoso en el que se encuentran la mayoría de los que fueron sus grandes templos. Por suerte, libros de publicación relativamente reciente, algunos podcasts e iniciativas como esta sirven para poner todo aquello en contexto y darle el valor que merece.

No os perdáis la playlist, por cierto, que enlazamos justo aquí debajo, seleccionada por el periodista y docente universitario Joan Oleaque.

Cartel de Puzzle, de Armando Silvestre y Elisa Ayala.
Cartel de Metrópolis, de Daniel Torres.
Cartel de Dúplex, de Javier Mariscal.
Cartel de Chocolate, de Edu Marín.
Cartel de Barraca, de Armando Silvestre y Elisa Ayala.
Cartel de ACTV, de Quique Company.

Relacionado

Artículos relacionados

Cultura

George Best, la carrera sin frenos del quinto beatle

4 de julio de 2022
Escrito al oído

“Rock Bottom Riser”, de Smog: piedras que flotan

4 de julio de 2022
Cultura

Adiós, junio

30 de junio de 2022
Cultura

Fred Perry y su omnipresencia en el pop

30 de junio de 2022
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}