¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

El primer gran libro colectivo de El Bloque sobre la música urbana española

Carlos Pérez de Ziriza
30 de abril de 2021
Cultura, Gen Z
80
REDES
1.3k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp
Rosalía Vila, una de les artistas que aparecen en el libro de El Bloque
Rosalía, fotografiada por Alba Rupérez.

El Bloque publican Making Flu$, un libro que explora el cambio generacional a través de la obra de Rosalía, C Tangana, La Zowi, Bad Gyal o Nathy Peluso.

Los tiempos están cambiando a un ritmo de vértigo. La forma de componer, distribuir y consumir música, también.

Los últimos diez años son la prueba. Hay toda una generación de músicos cuya repercusión no se entendería sin todas esas transformaciones: La Zowi, Yung Beef, C Tangana, Nathy Peluso, Dellafuente, Pedro LaDroga y muchos otros nombres.

Muchos de ellos aparecen entrevistados en las páginas de Making Flu$. 10 años de la nueva escena musical (Plaza y Janés, 2021), el primer libro escrito por el colectivo El Bloque, la plataforma mediática que ha servido de escaparate principal a quienes practican sonidos urbanos en los últimos tiempos en España.

+Contenidos

La seductora brisa mediterránea de Maria Jaume

26 de mayo de 2022

La música que se cuece directamente en TikTok

24 de mayo de 2022

Realidades sonoras del 23 de mayo

24 de mayo de 2022

Guille Galván en “Las voces contadas” (I)

23 de mayo de 2022

El libro recoge más de cincuenta entrevistas con músicos de la generación del cambio de paradigma.

Mala Rodríguez, María José Llergo, Steve Lean, Cecilio G o Chirie Vegas también forman parte también de los más de 50 personajes entrevistados en el libro, escrito por Alicia Álvarez Vaquero, Daniel Madjody, David Camarero, Blanca Martínez, Aleix Mateu, Aïda Camprubí, Alba Rupérez y Quique Ramos, integrantes del plantel de El Bloque, todos ellos comunicadores y realizadores visuales apasionados por la forma en la que nuestro presente se explica a través de nuevas músicas.

El libro, que próximamente destriparemos en ¡Mússica!, pretende ayudar a comprender y contextualizar una escena diversa y compleja, y descifrar la gestación, crecimiento, consolidación y evolución de toda la escena.

A entender, en esencia, a toda una hornada de creadores que creció en el convencimiento de que la sociedad y los medios de comunicación tradicionales y plenamente establecidos no tenía un hueco reservado para ellos, con lo que les tocó idear códigos y cauces de comunicación propios.

Los componentes de El Bloque, como si fueran personajes de cómic.
Imagen de los componentes de El Bloque, como si fueran personajes de cómic.

El libro quiere ofrecer una versión caleidoscópica – como no podía ser de otro modo con tal diversidad de colaboradores – , urgente, vital y apasionada de todos esos sonidos y de quienes están detrás de ellos. Y, en ese sentido, puede ser un complemento perfecto al excepcional tocho que escribió Ernesto Castro hace un par de años, El trap. Filosofía millenial para la crisis en España (Errata Naturae, 2019), que ya cosechó estupendas críticas.

El prólogo lo firma La Zowi, el epílogo Alizz, y de las fotografías se encarga Alba Rupérez. El Bloque nació en 2017 como espacio de entrevistas concebido para Youtube, tratando de recuperar el espíritu contracultural de algunos programas de televisión de los años 80 en España, y se ha consolidado en las últimas temporadas hasta ser descrito, con razón, como el programa de la generación que no ve la tele.

El libro, cuya portada y algunas páginas de su contenido reproducimos a continuación, está ya a la venta a través de Penguin Libros.

Relacionado

Artículos relacionados

Disco de la semana

La seductora brisa mediterránea de Maria Jaume

26 de mayo de 2022
Gen Z

La música que se cuece directamente en TikTok

24 de mayo de 2022
Cultura

Realidades sonoras del 23 de mayo

24 de mayo de 2022
Las voces contadas

Guille Galván en “Las voces contadas” (I)

23 de mayo de 2022
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?