¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Dragonfly”, de Efterklang

¡Mússica!
6 de septiembre de 2021
Mússica
57
REDES
954
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

El trío danés de pop electrónico publica un fascinante avance del que será su nuevo disco, a publicar el 8 de octubre.

Son uno de los proyectos más interesantes del pop europeo que combina lo electrónico con lo orgánico. A veces, como ocurre en el nuevo disco que están a punto de estrenar, recuerdan a cosas de Sigur Ros, de Bon Iver o de Depeche Mode. Todo junto. Sin que suene a incoherencia. Con naturalidad.

El trío danés que forman Mads Brauer, Rasmus Stolberg y Casper Clausen atraviesa por uno de sus periodos creativos más notables, al menos es lo que se deduce de los dos adelantos que han publicado hasta ahora de su inminente nuevo álbum. El disco se llamará Windflowers, como una flor típica de la primavera danesa.

El primer avance fue “Living Other Lives”, y ahora llega “Dragonfly”, uno delos cortes más dinámicos y bailables de todo el disco. Sobre el álbum, la banda ha anunciado que comenzó a gestarse en la primavera de 2020, justo cuando llegaba la pandemia, y el hecho de disponer de tanto tiempo para repensar el material y darle un enfoque unitario hizo que todas las canciones cobrasen fuerza, siempre apoyadas en un planteamiento que tiene mucho que ver con la comunión con la naturaleza.

De hecho, fue grabado en un estudio al sur de Copenhague, en un entorno campestre, durante las cuatro estaciones del año. Eso redunda en la idea de viaje, de trip, que tiene. De fascinante periplo de la mano de una de las colecciones de melodías más directas e inspiradas de toda su trayectoria.

Efterklang nos hablan, pues, de la importancia de no olvidarnos de lo básico, de no renunciar a nuestras raíces ni descuidar la madre naturaleza, y lo hacen con una música inspiradora, emocionante, ensoñadora.

Artículos relacionados

Mússica

Victorias siguen rodando en directo “Un puño amable”

19 de marzo de 2023
Mússica

Depeche Mode reivindican su atmósfera oscura en su nueva canción

17 de marzo de 2023
Mússica

Everything But The Girl vuelven al soul electrónico con “Run a Red Light”

17 de marzo de 2023
Mússica

Felipe Vassão imparte el curso “Beatmaking desde cero: de la producción al lanzamiento”

16 de marzo de 2023
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar