• Entrar
¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Abraham Boba
    • Ana Gea
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
    • Ricardo Lezón
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Xacobe Pato
    • Pucho
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • × 03- Fiesta ¡Mússica! 1 × 16,50 €

Subtotal: 16,50 €

Ver carritoFinalizar compra

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Abraham Boba
    • Ana Gea
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
    • Ricardo Lezón
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Xacobe Pato
    • Pucho
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

«La guerrilla de la concordia», de Jorge Drexler

Redacción
28 de noviembre de 2022
Mússica, Video del día, Vídeos
89
REDES
1.5k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

El músico uruguayo combate el discurso del odio con el vigor colectivo de un coro gospel.

Hay odio. En las redes sociales, en los Parlamentos, en los medios de comunicación, incluso en la calle. Es un hecho. Y frente al odio, el mejor antídoto, por naïf que pueda sonar, es la empatía. La conciliación. La concordia. Lo sabe muy bien Jorge Drexler, un músico que siempre ha hecho de eso uno de los motores de su carrera.

Ese es el trasfondo de su nueva canción, «La Guerrilla de la Concordia». De hecho, así lo explica él mismo: «Odiar es mucho más sencillo, porque odiar es simplificar al otro. Amar es mucho más complicado, porque es asumir la complejidad del otro y aprender a dialogar con esa complejidad. Esta es una canción plural, que desde ahora también es vuestra».

Esa pluralidad, plasmada en el videoclip dirigido por Didi Domenech y producido por The Movement, se concreta en la participación del coro gospel Factory, dirigido por Dani Reus. Se estrenó hace solo un par de días, y es como el reverso alegre y vivaz a lo que fue «Codo con codo», la canción que escribió durante los días del confinamiento.

En la grabación han participado Borja Barrueta (percusión), Martin Leiton (bajo), Juan Pietranera (piano) y Carles «Campi» Campón a la producción, junto al propio Drexler.

Va dedicada, por cierto, al filósofo Antonio Escohotado, quien acaba de cumplir ochenta años. Y sirve de tarjeta de presentación para la gira que el uruguayo está llevando a cabo, tras más de un año de parón.

Sus próximas citas son este domingo 11 de julio en València, el 14 en Barcelona, el 15 en Olot, el 19 en Cartagena y el 20 y 21 en Madrid.

Artículos relacionados

Mússica

El festival ‘Sol de Plata’ conecta el Río de la Plata con el Mediterráneo desde Benalmádena

8 de julio de 2025
Mússica

TIKTOK LANZA «TIKTOK FOR ARTISTS», UNA HERRAMIENTA PARA IMPULSAR LA CARRERA MUSICAL DE LOS ARTISTAS

8 de junio de 2025
Mússica

BOYE reinterpreta a Rocío Jurado en su nueva versión electrónica y emocional de “Lo siento mi amor”

30 de diciembre de 2024
Lizzo
Mússica

Quién es Lizzo

28 de noviembre de 2024
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Aviso Legal | Política de privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Abraham Boba
    • Ana Gea
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
    • Ricardo Lezón
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Xacobe Pato
    • Pucho
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar