Zenet estrena parte de lo que será su nuevo álbum de estudio, que verá la luz la próxima primavera.
Dueño de un estilo único y una voz reconocible, Zenet lleva tiempo convertido en uno de los artistas más sugerentes del panorama musical español. Como artista polifacético, Zenet experimenta con la curiosidad de alguien sin ataduras ni comodidades. Y es precisamente eso, el riesgo, la frescura, lo que da ese carácter tan personal y único a sus composiciones.
Esta vez, vuelve con una propuesta sorprendente. Acompañado en la producción musical por Kumar Sublevao Beat, músico cubano con raíces en el hip hop, Zenet ha experimentado con una nueva paleta de colores sin dejar de ser él mismo, integrando la electrónica al servicio de su estilo. De una forma natural, sin sentirse forzada, convive perfectamente con sus referencias del jazz y el r’n’b. Todo ello ha cristalizado en un nuevo álbum que verá la luz la próxima primavera. Para amenizar la espera podemos escuchar ya el primer adelanto de esta aventura. “Amarte” es el single que deja entrever el sonido que definirá su nuevo trabajo.
Una carrera prolífica
Con su primer disco, el emblemático Los mares de China (2008), Zenet ganó el premio al mejor artista revelación del año en los premios MIN. Con Todas las calles (2010) fue premiado al mejor álbum de fusión y con Si sucede conviene (2016) al mejor álbum de jazz, los dos galardones de los Premios MIN. Con su disco La Guapería (2019) fue reconocido con el Premio Internacional de los prestigiosos premios de música latina Cubadisco.
Su último trabajo musical, Zenetianos (2021), fue un disco de duetos en el que participaron catorce artistas a los que el malagueño profesa admiración. La propuesta de este disco era, pues, interpretar en duetos algunas de las canciones más emblemáticas del artista, acompañados únicamente por la guitarra de José Taboada y algún otro instrumento solista como el violín de Raúl Márquez o la trompeta del virtuoso Manuel Machado.