El legendario cuarteto de Boston, piedra angular el rock alternativo, edita su primera canción en los últimos dos años. Visitarán el Mad Cool madrileño en julio.
Cambiaron la historia del rock alternativo. Pusieron las bases para que el underground pudiera conquistar el mainstream. Se alimentaron de sus precedentes pero en menor medida de lo que sus sucesores se han alimentado de ellos. Y durante unos años, más o menos el lustro que a de 1987 a 1991, fueron uno de los mejores grupos de rock del planeta. Sin ninguna duda.
Todo eso fueron los Pixies, el cuarteto de Boston que formaron Black Francis, Joey Santiago, David Lovering y Kim Deal. Hace mucho tiempo que esta última ya no está con ellos, ahora es Paz Lenchantin quien se ocupa del bajo. Y es que hace ya casi veinte años que se volvieron a reunir para una segunda etapa que les ha visto actuar en esos grandes recintos que se les negaban en sus días de máximo fulgor. El tiempo vuela.
“Pixies fueron algo incomprendidos por el gran público en su momento, y luego elevados al estatus de leyenda”.
La paradoja es esa: cuanto más intrascendente y liviana es su música, más gente acude a verles. Es lo que tiene ser una pioneros. Unos músicos de referencia, algo incomprendidos en su día pero elevados al estatus de leyenda muchos años después. Como les ocurrió a The Velvet Underground.
No queremos decir con esto que “Human Crime”, su primera canción en los últimos dos años, sea una nadería. Está bien. No podemos esperar que igualen sus obras maestras de finales delos ochenta y principios de los noventa, por la misma razón que nosotros no podemos pretender tener la piel tan tersa y el mismo aguante físico (y nocturno) que cuando teníamos entre los veinte y los treinta años. “Human Crime” es una buena canción, y con eso nos debería bastar.
Una nueva hornada de canciones aún sin fecha prevista
Nos llega acompañada de un videoclip ambientado en un entorno de fantasía, que ha sido precisamente ideado por la bajista, Paz Lenchantin. Ella misma lo explica de la siguiente forma: “La historia se basa en una broma interna entre Black (Francis) y yo sobre irnos de gira: es como una puerta para escapar de nuestra realidad y entrar a un estado alterno donde nos convertimos en duendecillos”. En los Pixies, vaya, que es más o menos la traducción al inglés de esos “duendecillos”.
De momento no sabemos cuándo editarán su próximo álbum pero sí cuando nos visitarán: será el próximo 9 de julio dentro de la programación del Mad Cool, y se supone que para entonces ya puedan estar presentando más material nuevo. Black Francis (conocida en su otra vida, la de sus discos en solitario, como Frank Black) ya ha dicho que tiene unas cuarenta composiciones nuevas escritas. Veremos si le da como para seleccionar una docena que mantengan el tipo.