• Entrar
¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Abraham Boba
    • Ana Gea
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
    • Ricardo Lezón
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Xacobe Pato
    • Pucho
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Abraham Boba
    • Ana Gea
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
    • Ricardo Lezón
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Xacobe Pato
    • Pucho
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

«La cala de los alemanes», de McEnroe

¡Mússica!
28 de noviembre de 2022
Video del día, Vídeos
66
REDES
1.1k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

La formación vasca vuelve con una canción que preserva sus mejores cualidades, y que se erige en toda una celebración de la vida.

McEnroe siempre han sabido muy bien cómo tramar sonidos melancólicos, calmos, reposados, de intensidad creciente. Canciones que no son, ni mucho menos, explosivas, ni tampoco lo necesitan, porque son de las que calan lentamente, como la lluvia fina.

Eso no significa, ni mucho menos, que sus composiciones sean necesariamente tristes, como se suele decir con frecuencia sobre ellos. De hecho, esta «La cala de los alemanes», recién publicada, es toda una celebración de la vida. La grabaron para Dalecandela, una asociación de amigos creada para dar visibilidad a la lucha contra la ELA, una enfermedad que aqueja a miles de personas solo en nuestro país, y está inspirada en un buen amigo de la banda, Jaime Lafita.

El videoclip, tan bonita como la canción, fue grabado en la playa y los bosques de Azkorri, en Gipuzkoa, y está dirigido por Elena Sáenz,

La banda explica, a propósito de su grabación, lo siguiente: «Nace del recuerdo de un verano lejano en el tiempo pero cercano en el recuerdo, el cielo azul, la playa brillante, el mar encendido, la luz, el viento, el salitre, la tabla de surf bajo el brazo, la risa. La vida al fin y al cabo».

«Queriamos escribir una canción sobre el valor, la fuerza, la luz y la alegría, sobre las cosas que realmente importan y nos salió una que habla de un tipo capaz de calarse el sombrero, sacarle fuego a una harmonica, agarrar al tiempo por la cintura y sacarlo a bailar el «Suspicious Minds», esa canción en la que Elvis trataba con esfuerzo de imitarle. De James Lafeet y los cojones que hay que tener para llevar toda esa paz en la mirada».

Artículos relacionados

Video del día

Video del día: Dua Lipa – Houdini

16 de noviembre de 2023
Video del día

Video del dia: Mon Lafete – Tu Falta De Querer

10 de noviembre de 2023
Video del día

«Casares», de Rodrigo Cuevas

21 de septiembre de 2023
Video del día

Así es el primer trailer del esperado biopic de Bob Marley

7 de julio de 2023
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Aviso Legal | Política de privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Abraham Boba
    • Ana Gea
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
    • Ricardo Lezón
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Xacobe Pato
    • Pucho
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar