¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Lift Me Up”, de Rihanna

Redacción
3 de noviembre de 2022
Video del día, Vídeos
62
REDES
1k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

La estrella de Barbados vuelve de la actualidad con una banda sonora que tiene poco que ver con la reformulación de sonidos jamaicanos del que fue su último disco.

Que Rihanna edite una nueva canción siempre es noticia. Aunque lo que depara esta “Lift Me Up” tampoco sea como para tirar cohetes: es una balada algo convencional, pero bienvenida sea si le sirve para avanzar parte del contenido de los que será Black Panther: Wakanda Forever (2023), que es su nuevo álbum. Que en realidad es la banda sonora de la película del mismo nombre.

El lanzamiento se anuncia como el inicio de una nueva etapa en su carrera. De hecho, la cantante de Barbados lleva ya seis años sin publucar ningún disco. Desde el notable Anti (2016), que hacía un uso muy inteligente de los ritmos jamaicanos, como el dub.

La canción ha sido producida por el compositor sueco Ludwig Göransson, un ingeniero de sonido que tiene probada experiencia en el terreno de las bandas sonoras: ha trabajado en las de Fruitvale Station, Creed y su continuación Creed II, Venom, o Tenet.  

Rihanna, que sigue siendo la empresaria y artista con más singles digitales vendidos en todos los tiempos, publicó el pasado viernes esta canción, que lleva ya 23 millones de reproducciones desde entonces. Lo ha hecho a través de su propio sello, Westbury Road, en colaboración con Roc Nation, Def Jam Recordings y Hollywood Records.

Quizá sorprenda saber que la canción se ha grabado en cinco países distintos, tal y como también sorprende que muchas de las canciones de más éxito comercial en los últimos tiempos hayan sido escritas por cinco o seis compositores al alimón (es el caso de Slo Mo de Chanel, por ejemplo), pero así funciona el mainstream ahora mismo.

Habrá que esperar aún unas semanas para comprobar si el resto de la banda sonora irá por los mismos derroteros, o también para saber si Rihanna, que no parece tener ninguna prisa (ni necesitarla), nos sorprende con algo un poco más excitante.

Artículos relacionados

Mússica

Así se vivió el Halftime Show de la Super Bowl LVII, protagonizado por Rihanna

14 de febrero de 2023
Mússica

“Oso”, de Yudi Saint X

5 de diciembre de 2022
Video del día

“Autoboicot y descanso”, de Rocío Saiz

2 de diciembre de 2022
Video del día

“La flor de loto florece dos veces”, de Marta Movidas

30 de noviembre de 2022
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar