El proyecto liderado por la neoyorquina de origen puertorriqueño Alynda Segarra ha publicado el disco más comercial y completo de toda su carrera. Esta es una de sus mejores canciones.
El de Alynda Segarra es un talento indómito. Genuino. Algo salvaje, dicen. De ascendencia puertorriqueña pero criada en Nueva York, se la ha comparado a menudo con Chrissie, siempre que los Pretenders hubieran nacido como grupo en el siglo XXI y no a finales de los setenta del siglo pasado.
Lo cierto es que algo de eso hay, pero también mucho de folk, de pop, de country, de bluegrass o de sonido americana en general. O a menos, lo había. Porque son también bastantes las cosas que han cambiado en el universo creativo de Hurray For The Riff Raff, su proyecto de toda la vida.
Si desconocéis su música, ya os decimos desde aquí que Life On Earth (Nonesuch, 2022) es seguramente el mejor disco para adentrarse en su propuesta. Aquí ya no hay mucho de todo aquello que mencionábamos antes, ni de sonidos añejos ni tampoco de muestras de su sangre puertorriqueña.
Lo que sí que tiene este disco son once canciones como once soles. Difícil que os defrauden. Y todas ellas hablan de lo que es vivir en un mundo cada vez menos acogedor, más hostil, más agresivo con el medio ambiente y con la empatía. pero siempre con un mensaje de esperanza.
Entre ellas figura esta “Pierced Arrows”, que recuerda un poco (bastante) al pop electrónico por el que también se han decantado otras ex folk singers como Sharon Van Etten, sin ir más lejos.
Lo presentarán el próximo 22 de mayo en el festival Tomavistas madrileño. Esa es su única fecha hasta el momento en España.