
La artista británica Dua Lipa invoca la mezcla de pasado y futuro en una contagiosa canción que fue el punto de partida de su álbum Future Nostalgia.
Hoy cambiamos de tercio, sin que sirva de precedente, para recomendaros un videoclip que no es precisamente una novedad. Se publicó hace ya unas cuantas semanas. Pero como sigue estando en el Top 40 de los clips más vistos en todo el mundo (solo en el día de ayer acumuló más de un millón y medio de visualizaciones en youtube), y sigue estando entre lo mejorcito que cualquiera de vosotros se va a encontrar en ese listado, lo rescatamos.
De hecho, es una canción que sigue sonando por las radio, en las tiendas de ropa, en los gimnasios, en cualquier comercio y en cualquier playlist que se precie de molona.
Fue el segundo single extraído de Future Nostalgia (Warner, 2020), uno de los mejores discos del año pasado en el negociado de la música de baile. Uno de los trabajos imprescindibles para entender un año especialmente pródigo en notables álbumes que solo podíamos bailar en casa.
«Levitating» es una colaboración de Dua Lipa con el rapero estadounidense DaBaby, y tiene muchas cosas que nos recuerdan a la mejor música dance de la historia.
A saber: el rap imitando el que lució Debbie Harry (Blondie) en «Rapture», las referencias a Austin Powers, los guiños al espacio y, en definitiva, la combinación de futuro y nostalgia que luego definió al álbum en su conjunto.
Por algo la artista británica afirma que esta fue la canción que impuso el tono al resto del disco. Fue su innegable punto de partida.
El videoclip fue dirigido por Warren Fu, y en él Dua Lipa interpreta su papel de diva disco intergaláctica con guiños estéticos a discotecas como la mítica Studio 54, que marcó tendencia en la Nueva York de finales de los años setenta. Su plantel de bailarines fue reclutado a través de Tik Tok.
Lo dicho: pasado y futuro unidos en una misma canción. Nada como conocer nuestro pretérito perfecto (o imperfecto) para proyectarse a un porvenir fructífero. Retrofuturismo en estado puro.