
La nueva sensación post punk británica Squid factura un fascinante clip titulado “Narrator” que cuestiona los límites entre realidad y sueño desde la perspectiva de un hombre que pretende dominar e imponer su relato. ¿Os suena?
El sueño de la razón produce monstruos, decía un viejo cuadro de Goya. Y las pesadillas de la desigual, esquizofrénica y desorientada sociedad en la que han de ganarse la vida quienes tienen ahora entre veinte y treinta años, produce gritos de angustia como este, decimos nosotros.
Sí, es rabia, desazón, malestar generacional, pero cuando se canaliza de la forma en la que lo hacen los británicos Squid en esta canción y este fascinante videoclip de más de ocho minutos, vale la pena el desahogo.
Squid son un quinteto originario de Brighton que lleva ya algún tiempo radicado en ese hervidero de nuevas bandas post punk que es la zona sur de Londres. El próximo 7 de mayo estrenan su primer álbum, un Bright Green Field (Warp/Music As Usual, 2021) que ya hemos podido escuchar íntegro, y lo tiene todo para ser una de las revelaciones del año.
Lo produce Dan Carey, el hombre detrás del sonido de los últimos trabajos de Kae Tempest, Fontaines DC, Goat Girl o Black Midi. El artífice de la música más visceral, genuina y rotunda que se está gestando últimamente en las islas británicas.
“Narrator”, que así se llama esta canción cuyo videoclip no deberíais dejar de ver, porque es como un hipnótico viaje por una arquitectura urbana decadente y casi (bueno, sin casi) apocalíptica, cuenta la historia de un hombre que empieza a no discernir entre memoria, sueño y realidad, y se diseña una narrativa propia, a la medida de su desmedido ego.
En realidad, nada que no sepamos ya acerca de la posverdad y ese dominio del relato que algunos políticos saben tramar a la perfección, aunque esté construido a base de mentiras. ¿Os suena?
La voz de Martha Skye Murphy le da el contrapunto femenino a la del vocalista y batería Ollie Judge. Y lo hace interpretando el papel de mujer que se opone a ejercer un rol de sumisión ante la narrativa que el hombre protagonista ha enhebrado.
El video fue dirigido por Felix Geen, y se inspiró en la película china Largo viaje hacia la noche (2018) de Bi Gan, disponible en Netflix. Os recomendamos ver el video de principio a fin, con unos buenos auriculares y el volumen a todo trapo. Es toda una experiencia.