¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

Video del día: “Serotonin”, de girl in red

Redacción
4 de mayo de 2021
Video del día, Vídeos
67
REDES
1.1k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp
Imagen promocional de girl in red, Marie Ulven.
girl in red, la chica de rojo, aunque solo sea por el gorro.

La jovencísima artista noruega girl in red confirma todo lo apuntado en sus primeras entregas con un explosivo single, “Serotonin”, que apela a la euforia para espantar los fantasmas de la depresión en tiempos oscuros.

Es noruega, se llama Marie Ulven, y todo el mundo empieza a conocerla como girl in red. La chica de rojo. Así, escrito en minúsculas. Ah, y solo tiene 22 años.

Bueno, cuando decimos lo de “todo el mundo” nos referimos a los millones de personas que ya han conectado con su música en todo el planeta. Que no son pocas: diez millones de oyentes mensuales en spotify, y más de medio millón los que han echado un vistazo, desde el viernes pasado, a este videoclip, el de “Serotonin”, que sirve de puerta de entrada a su disco de debut, if I could make it go quiet (AWAL/Popstock!, 2021), también desvelado hace tres días.

Se trata de un single explosivo, en el que se nota la mano de Finneas, el productor y hermano de Billie Eilish. Una canción y un clip contagiosos, con una producción minimalista que contrasta con lo expansivo de su letra: “Me estoy quedando sin serotonina, el desequilibrio químico me hizo retorcer las cosas, necesito estabilizarme con medicamentos, no hay profundidad en estos sentimientos, puedo indagar más profundamente pero no puedo huir de los rincones de mi mente, me aterroriza lo que hay dentro”.

La intensa mezcla de depresión y euforia que caracteriza a gran parte del pop más joven de hoy en día, y que ya es una seña distintiva del tiempo que estamos viviendo.

La propia Marie explica que el disco, If I could make it go quite, en conjunto, es “un intento de aprender lo que es ser humano; para lidiar con las partes más aterradoras de mí misma; vivir con el dolor de saber que sólo soy carne y huesos; estar enfadada y rota pero todavía capaz de arrojar luz sobre las partes más oscuras de mi mente… soy yo simplemente tratando de entender la mierda que está pasando”.

Artículos relacionados

Mússica

Así se vivió el Halftime Show de la Super Bowl LVII, protagonizado por Rihanna

14 de febrero de 2023
Mússica

“Oso”, de Yudi Saint X

5 de diciembre de 2022
Video del día

“Autoboicot y descanso”, de Rocío Saiz

2 de diciembre de 2022
Video del día

“La flor de loto florece dos veces”, de Marta Movidas

30 de noviembre de 2022
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar