¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

El buen patrón y nuestras incómodas verdades

Carlos Pérez de Ziriza
30 de diciembre de 2021
Cine, Cultura
171
REDES
2.9k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

La película de León de Aranoa, nominada a veinte Goyas y elevada a las alturas por un enorme Javier Bardem, nos pone ante el ingrato espejo de nuestras miserias laborales.

Si el número de nominaciones fuera proporcional a nuestra conciencia de clase trabajadora, El buen patrón (2021), la última película del siempre solvente Fernando León de Aranoa, sería la más explosiva bomba de relojería que podría anidar en el seno de nuestras empresas. Grandes o pequeñas. La peor pesadilla de nuestra patronal.

Así de ácido, cáustico, implacable y crudo es su relato, por mucho que en gran parte de su metraje toda esa hiel venga envuelta bajo los (engañosos) modismos de una amable comedia. Son las suyas unas risas que ocultan una amarga realidad. Su retrato puede parecer exageradamente extremo, pero encierra su parte de verdad. Por eso nos resulta tan verosímil.

Hacía casi treinta años que ningún film superaba las 17 nominaciones que obtuvo Días contados (Imanol Uribe, 1994) a los Goya. El buen patrón (2021) ha copado hasta veinte. Prácticamente en todas las categorías. También puede optar al Oscar de Hollywood a mejor película de habla no inglesa. Ha pasado el primer corte.

+Contenidos

Viva el día de la independencia individual

6 de julio de 2022

George Best, la carrera sin frenos del quinto beatle

6 de julio de 2022

“Rock Bottom Riser”, de Smog: piedras que flotan

4 de julio de 2022

Adiós, junio

30 de junio de 2022

Es obvio que los miembros de la Academia valoran el ánimo notarial de nuestra actualidad (la disyuntiva de un etarra entonces; la hipocresía de cierto sector empresarial ahora), pero la peli protagonizada por un enorme Javier Bardem, que se erige a su vez en una suerte de reprise de Los lunes al sol (Fernando León de Aranoa, 2002) pero desde el otro lado de la trinchera, el patronal, esgrime suficientes argumentos para ostentar el récord.

Tiene un guion ejemplar, un naturalismo estupendamente resuelto, una tensión narrativa que no decae a lo largo de casi dos horas y una demoledora combinación de comedia y drama, de sonrisas que se tornan muecas de incomodidad. Sin complacencia ni paños calientes.

“Como un reprise de “Los lunes al sol” (2002) pero desde la trinchera opuesta, ofrece una demoledora combinación de comedia y drama, de sonrisas que se tornan muecas”.

Sin pretender hacer spoiler a nadie: la última escena es demoledora. La cuota feminista y muticultural aparece perfectamente plasmada en esa presentación que la firma Básculas Blanco ofrece ante una comisión evaluadora, pero para entonces el espectador ya sabe perfectamente que los motivos de fondo para contar con una mujer joven como responsable de marketing y con un hombre marroquí como jefe de logística son una burda patraña. Una componenda. Una falsa corrección política.

Javier Bardem en una escena de El buen patrón (2021), de Fernando León de Aranoa.

El buen patrón (2021) es una película que nos habla de algo que es universal, aunque lo escenifique desde lo local, en una pequeña empresa de una gris capital de provincia española. En lugar de apostar por una gran multinacional, de esas cuyos jefes son capaces de cargarse a 900 empleados de golpe y con una llamada de zoom, su jerifalte opta por recrear un microcosmos que podría ser perfectamente aplicable a cualquier pequeña o mediana empresa.

Afronta una historia de andar por casa porque es también la forma más directa y menos efectista de transmitir su mensaje, tan despiadado como tristemente común. La cercanía de sus personajes es su mejor arma. Y logra que un tipo tan despreciable como es Julio Blanco, interpretado por un mayestático Bardem, que se convierte literalmente en otra persona, nos llegue a caer hasta bien. A veces, muy bien. Él mismo es la película, por otra parte un brillante estudio sociológico hecho secuencia de fotogramas.

“Nos pone ante algunas de nuestras miserias: el clasismo, la hipocresía, el machismo, el abuso de poder, el nepotismo y la doble moral”.

El buen patrón (2021) nos pone ante el espejo de algunas de nuestras más inconfesables miserias como sociedad. El clasismo, la hipocresía, el abuso de poder, el machismo, el nepotismo, la doble moral y el falso y desleal paternalismo del empresario que trata a sus empleados con la condescendencia de quien les considera parte de su familia hasta que dejan de servir a su propósito: entonces pasan a ser solo fríos números, otra vez. Son todas cuestiones que discurren a lo largo de dos horas que se consumen en un soplo, y nos hacen salir de la sala de cine con la mollera barruntándolas, lejos de la desconexión instantánea que otros productos visuales de usar y tirar nos inspiran.

Un peliculón, vaya. No os la perdáis.

Relacionado

Artículos relacionados

Cultura

Viva el día de la independencia individual

6 de julio de 2022
Cultura

George Best, la carrera sin frenos del quinto beatle

6 de julio de 2022
Escrito al oído

“Rock Bottom Riser”, de Smog: piedras que flotan

4 de julio de 2022
Cultura

Adiós, junio

30 de junio de 2022
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}