Del 9 al 12 de noviembre, diversos espacios del Raval acogerán la 21ª edición del Festival Raval(s) que este año ofrece una veintena de actividades gratuitas.


Los ejes transversales del festival son el feminismo, el antirracismo y el cambio climático, y entre las actividades programadas se incluyen actuaciones musicales, talleres, diálogos, recorridos, actividades deportivas e intervenciones artísticas, entre otras.
El Festival apuesta este año por la música emergente de formaciones del barrio, con una convocatoria que se abrió a todo el mundo y de la cual se han seleccionado cuatro propuestas, que ofrecerán un concierto gratuito en la Sala Paral·lel 62 el viernes 10 de noviembre. Barcelona Marching Band, Alquimistas, Sara Aldana y Koyam Project son los grupos seleccionados y como artista invitado contará con JOKKOO (Dj set).
El Festival Raval(s) es más que un evento artístico, es la culminación de un gran proceso comunitario desarrollado a lo largo del año, en el cual se implican un centenar de entidades, colectivos, equipamientos culturales, asociaciones, centros educativos, artistas y vecinos del barrio con la intención de generar y construir una programación sociocultural y festiva que permita mostrar las muchas facetas de un territorio tan diverso y dinámico como el Raval.
Entre el 9 y el 12 de noviembre, el Festival Raval(s) presenta una veintena de actividades gratuitas en seis espacios diferentes del barrio del Raval. Este año hace una clara apuesta por la música emergente de formaciones del barrio, con una convocatoria abierta a todo el mundo, cuyas propuestas podremos ver en una jornada gratuita en la Sala Paral·lel 62 el viernes 10 de noviembre. Contaremos con las actuaciones de Barcelona Marching Band, Alquimistas, Sara Aldana y Koyam Project, y como artista invitada estará JOKKOO (Dj set).
Otra de las apuestas para esta edición es el Espacio Familiar para involucrar a personas de todas las edades y crear espacios de ocio más inclusivos e intergeneracionales. El festival también reivindica las Cultura(s) Populare(s), en plural, para reflejar las diferentes culturas representativas del barrio. Y se potencian otros espacios como el Espacio Mujere(s) para seguir con la línea del feminismo y dar plataforma a entidades que trabajan con mujeres, así como la nueva línea de Huerto(s) para potenciar los huertos urbanos del Raval.
Entre las actividades programadas se incluyen actuaciones musicales, charlas, recorridos, talleres, exposiciones e intervenciones artísticas, teatro, entre otras.
La jornada central de la programación de esta edición será en la Sala Paral·lel 62, el viernes 10 de noviembre, con las actuaciones de Alquimistas, Sara Aldana y Koyam Project, que han sido los tres grupos seleccionados de la convocatoria y que estarán acompañados por la Barcelona Marching Band y JOKKOO (Dj set).




Alquimistas
Es un dúo nacido en agosto de 2020 en el barrio del Raval, de la mano de Leo (argentino, cantante y fundador de Che Sudaka) y Aína (cantante colombiana). En 2021 se publicó su álbum debut ‘Fuego y Tierra’, mezclado por la Moska Lorenzo de los Auténticos Decadentes y finalizado con la peluquería musical de Manu Chao.
Sara Aldana
La artista inicia su actividad musical en Ginebra (Colombia) en la Fundación Canto Por la Vida, donde se gradúa en guitarra y canto. Posteriormente realizó sus estudios de Licenciatura en Música en la Universidad del Valle en canto lírico, donde ejerció roles como cantante, compositora, arreglista, guitarrista y saxofonista en diversas agrupaciones.
Koyam Project
Un viaje sonoro que nos transporta a través de los ritmos latinos, afro, jazz fusión y música del mundo. Siete músicos de cinco países que juntos crean una mezcla original y fresca.
Más info: Programa completo