El legendario Calendario Pirelli se expone por primera vez en Barcelona en FotoNostrum, en una retrospectiva que abarca todas las ediciones desde sus inicios en 1964 hasta 2023.

Continuando con su dedicación de traer a la ciudad a reconocidos maestros de la fotografía, FotoNostrum sigue con su destacado programa en Barcelona. Tras exponer obras de artistas como Steve McCurry, Helmut Newton, Gideon Lewin, Richard Avedon, Joan Alsina y Robert Doisneau, así como de más de 350 talentos emergentes de todo el mundo en dos exposiciones colectivas, FotoNostrum se consolida como centro de referencia en la difusión y exhibición del arte fotográfico, contribuyendo activamente al panorama cultural de la ciudad.
La primera exposición del Calendario Pirelli en Barcelona se inaugura en FotoNostrum en Calle de la Diputació 48, cerca de Plaza España. La exposición, titulada L’Eterna Bellezza, es la mayor retrospectiva jamás realizada del Calendario Pirelli y está organizada por FotoNostrum, por cortesía de Pirelli. Comisariada por el fotógrafo italiano Amedeo Turello, conservador de la Colección Pirelli desde 2015, la exposición mostrará 450 fotos y contará con la presencia de la fotógrafa de la edición de 2023 del Calendario, la australiana Emma Summerton, en su inauguración.

La exposición mostrará obras de los 41 fotógrafos que han hecho del Calendario Pirelli una leyenda en el mundo del arte fotográfico, entre ellos Peter Lindbergh, Annie Leibovitz, Helmut Newton, Herb Ritts, Paolo Roversi, Sarah Moon, Mario Testino, Steve McCurry, Helmut Newton, Bruce Weber, Patrick Demarchelier, Richard Avedon y Albert Watson. De este modo, FotoNostrum, dirigida por Julio Hirsch-Hardy, pretende contribuir a hacer de Barcelona un referente en la difusión y exhibición del arte fotográfico.
El público tendrá la oportunidad de ver cómo estos grandes maestros han retratado a lo largo de los años a las mujeres, entre las que se encuentran modelos como Gisele Bündchen, Naomi Campbell, Cindy Crawford, Gigi Hadid, Kate Moss, Natalia Vodianova; actrices como Monica Bellucci, Sofia Loren, Laetitia Casta, Jessica Chastain, Penélope Cruz, Whoopi Goldberg, Nicole Kidman, Nastassja Kinski, Charlotte Rampling, Uma Thurman, Kate Winslet, Robin Wright, y cantantes como Cher, Rosalía y Patti Smith.
El Calendario Pirelli
En los últimos 50 años, el Calendario Pirelli ha dejado una huella significativa en la sociedad, desempeñando un papel importante en la representación de la mujer en el mundo de la moda y la fotografía. Conocido por sus imágenes icónicas y sensuales, el Calendario Pirelli ha evolucionado para reflejar los cambios sociales y culturales en la percepción de la feminidad y el empoderamiento de la mujer.
El Calendario Pirelli se lanzó por primera vez en 1964 y se ha convertido en un símbolo de belleza, estilo y elegancia. En los últimos 50 años, el Calendario Pirelli ha puesto de relieve la importancia de romper estereotipos y celebrar la diversidad de la belleza femenina. Se ha alejado de la cosificación y ha tratado de retratar a las mujeres como individuos fuertes, con talento y polifacéticos. El calendario ha colaborado con fotógrafos y artistas de renombre que han captado la esencia de mujeres de éxito en diversos campos, como la música, el cine, la moda, el deporte y el activismo.

Estas imágenes han desafiado los cánones de belleza tradicionales y han suscitado debates sobre la representación de la mujer en los medios de comunicación. El Calendario Pirelli ha desempeñado un papel importante en el movimiento de aceptación del cuerpo y ha contribuido a redefinir la belleza en términos de individualidad y autenticidad.
Además, el Calendario Pirelli ha puesto de relieve el papel de la mujer como creadora y protagonista en el mundo de la moda y la fotografía. Ha proporcionado una plataforma para que las fotógrafas y modelos expresen su visión artística y su talento. Ha sido un motor clave para que la industria de la moda sea más inclusiva y equitativa, reconociendo el valor y la creatividad de las mujeres en todos los aspectos de la producción y la representación visual.

Sobre FotoNostrum
FotoNostrum es un centro de fotografía dedicado a la difusión, exposición y promoción de la obra de grandes referentes de la fotografía, así como de fotógrafos emergentes. Su misión es ampliar la comprensión y apreciación de la fotografía y su papel en la evolución de la cultura contemporánea, estimulando el diálogo entre fotógrafos.
Fundada y dirigida por Julio Hirsch-Hardy, FotoNostrum fue creada por The Worldwide Photography Gala Awards (WPGA) del Reino Unido, que desde 2009, ha seleccionado y expuesto a miles de artistas, ayudándoles a avanzar en sus carreras, así como a promover el valor de la fotografía.
En 2019, FotoNostrum decidió establecer Barcelona como su sede, pero desde su fundación, WPGA ha organizado exposiciones en ciudades como Madrid, Buenos Aires, Málaga y Berlín. FotoNostrum también funciona como galería comercial de obra fotográfica, exponiendo y promocionando autores de todo el mundo, tanto consagrados como emergentes.
