¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disco de la semana: “Como la piel”, de Rita Payés y Elisabeth Roma

Carlos Pérez de Ziriza
5 de mayo de 2021
Disco de la semana, Discos, Gen Z
203
REDES
3.4k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp
Rita Payés, en una foto promocional junto a su trombón, realizada por Lili Bonmatí.
Rita Payés, fotografiada por Lili Bonmatí.

La joven trombonista catalana Rita Payés publica “Como la piel”, su primer disco de canciones propias, un embriagador tratado de jazz, bolero y bossa nova, junto a su madre, la guitarrista Elisabeth Roma.

Vale la pena apostar por Rita Payés. Solo tiene 21 años, pero sus canciones resuman duende, honestidad, clase y pasión. A poco que su talento crezca y no descarrile, puede – perfectamente – acabar jugando en la misma liga que Sílvia Pérez Cruz, Rocío Márquez, Maria Arnal o Andrea Motis, por citar solo a cuatro mujeres que trazan un recorrido similar por algunos de los palos más venerables de nuestra música popular.

El propio C. Tangana, el artista omnipresente en todas las salsas ahora mismo, se hizo eco de la influencia que su música había tenido en su “Comerte entera”. Y eso que ni siquiera se conocen en persona ni han llegado a colaborar. Bienvenida sea la conexión, en cualquier caso, si sirve para poner el foco mediático en su música.

C. Tangana reconoció haberse inspirado en la música de Rita Payés para una de las canciones de su nuevo disco.

Parecía que lo de esta trombonista catalana, nacida en el Maresme, iba a ser el jazz. Fundamentalmente. Por algo se curtió en la Sant Andreu Jazz Band de Joan Chamorro. De hecho, este Como la piel (Autoeditado, 2021) bien podría figurar en las cubetas del género en cualquier tienda de discos. Su voz podría resonar también en cualquier festival del ramo. Pero apunta mucho más allá. Es mucho más que eso.

Diversidad estilística e idiomática

Y esa amplitud de miras no es tan frecuente en un disco de debut, aunque tampoco lo es exactamente: ya había grabado con Joan Chamorro y con su madre, la guitarrista Elisabeth Roma, quien vuelve a jugar un papel fundamental aquí en todos y cada uno de los temas como compañera indispensable.

Portada de "Como la piel", el disco de Rita Payés y Elisabeth Roma.
Portada de “Como la piel”, de Rita Payés y Elisabeth Roma.

La diversidad de registros, decíamos, es evidente. También idiomática, porque se defiende bien en castellano, catalán y portugués. Y su voz suena siempre dúctil. Suficientemente poderosa como para dominar la canción y que no sea esta la que la domine a ella, más allá de los vericuetos estilísticos en los que se adentre. El trombón, cómo no, es el aderezo que apuntala casi todas las canciones y las dota de una atmósfera reflexiva.

El bolero comparece en “Nunca vas a comprender”. La dulce y melancólica cadencia de la bossa nova se hace notar en “Doce de coco” o “Eu desespero”. El ritmo de vals mece la inquietante “Loca Mente”. Incluso algo parecido a la saudade del fado contribuye a dotar a “Quién lo diría” de una morriña singular.

Solo en su recta final, en “Un tros d’ahir” y “La Rosa”, puede decirse que incurre en modismos propios del jazz. Y tampoco de forma meridiana: hay una bien macerada condición híbrida en todo lo que toca. Hay madera de artista que trasciende los academicismos de la escuela de música para forjar un lenguaje propio.

No extraña que sus canciones tengan proyección en Cuba, por ejemplo. El disco ha sido producido por el venezolano Juan Berbín, ganador de un Latin Grammy, y masterizado por Carlos Freitas, quien ha trabajado con Toquinho, Caetano Veloso o Gilberto Gil.

Como la piel (2021) es un disco nacido para cruzar océanos, atravesar continentes, seducir en latitudes lejanas. Y puede ser uno de los primeros cimientos de una de las carreras más sólidas de nuestra música popular. El tiempo lo dirá.

Artículos relacionados

Discos

Caroline Rose redimensiona la ruptura en un magistral nuevo disco

30 de marzo de 2023
Discos

Lia Kali es la novísima revelación del pop español

21 de marzo de 2023
Discos

Diez discos que no debes dejar escapar

8 de marzo de 2023
Discos

Yo La Tengo, el hilo musical de tantas vidas

24 de febrero de 2023
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar