Este sábado 12 de julio, el Puerto Deportivo de Benalmádena se convertirá en epicentro cultural y musical con la primera edición del Festival de Música Iberoamericana ‘Sol de Plata’. Un evento que no solo propone una jornada de conciertos al aire libre, sino que funciona como puente emocional entre dos orillas: la del Río de la Plata y la de la Costa del Sol. La cita reunirá a artistas emblemáticos de Argentina, Uruguay y España, y pretende consolidarse como el primer gran festival iberoamericano en el sur peninsular.

De Tequila al nuevo soul rioplatense
Entre los nombres más destacados del cartel figura Alejo Stivel, leyenda viva del rock hispano y fundador de Tequila, con una carrera que ha atravesado décadas y sigue en plena forma. También estarán No Te Va Gustar, una de las bandas más icónicas del rock uruguayo, con más de 25 años de historia y una legión de seguidores dentro y fuera de América Latina. Su directo, cargado de fuerza y emoción, promete ser uno de los momentos más vibrantes del festival.
La programación se completa con propuestas tan personales como la de Nafta, banda argentina que fusiona soul, R&B y rock con una sensibilidad contemporánea, y El Kuelgue, grupo que mezcla música, humor y teatro en una puesta en escena sorprendente y profundamente interactiva.

Desde España, aunque con ADN rioplatense, llega Ciclonautas, una banda nacida en Navarra pero fundada por el argentino Mariano ‘Mai’ Medina, que ofrece un potente cruce de rock anglosajón, urbano y latinoamericano. Y junto a ellos, la cantante y compositora Guada, nacida en Buenos Aires pero afincada en España, aportará un enfoque más íntimo y poético con su folk de autor teñido de existencialismo.
La jornada contará también con la energía de Cerebro Enano, banda tributo con base en Málaga que lleva más de 18 años honrando los clásicos del rock, el ska y el reggae argentinos, y cerrará con la Fiesta Polenta, un combo de luces, performance y baile que promete convertir el recinto en una pista abierta hasta la madrugada.
Una celebración desde el mar
‘Sol de Plata’ no es solo un festival, es también una declaración de intenciones. Según sus organizadores —la malagueña Brisa Music Management y la almeriense Crash Music—, la idea surgió como respuesta a la creciente presencia de comunidad iberoamericana en la Costa del Sol, especialmente en Benalmádena y Málaga, donde viven miles de argentinos y uruguayos que han mantenido vivas sus raíces culturales.
La elección del Puerto Deportivo como sede no es casual: un enclave marítimo, abierto, accesible y emblemático, con vistas al mar y espacio suficiente para un evento que incluirá escenario principal, zona de food trucks, áreas de descanso y oferta de ocio paralela. La experiencia quiere ser completa: desde la música al encuentro, pasando por la gastronomía.
El nombre del festival tiene un doble significado: el Sol, presente en las banderas de Argentina y Uruguay y símbolo también de la costa malagueña; y la Plata, en referencia al río que separa Buenos Aires y Montevideo, pero que aquí, en clave cultural, une continentes a través del arte.