Con su distintiva voz y sus letras emocionantes, Alice Phoebe Lou ha conquistado corazones con su estilo único y su enigmática presencia en el escenario. A lo largo de su carrera ha cosechado cinco álbumes de estudio, numerosos EP y sencillos. Con motivo de su último lanzamiento analizamos su viaje artístico que le llevó de su Sudáfrica natal hasta descubrir su hogar musical en la ecléctica ciudad de Berlín.

Alice Phoebe Lou pasó su infancia en Kommetjie, un pintoresco lugar en la costa oeste de la península del Cabo en Sudáfrica. Desde muy pronto, demostró un interés innato en la música, y sus padres, quienes eran cineastas documentales, la alentaron a explorar su creatividad. Asistió a una escuela Waldorf, lo que probablemente influyó en su enfoque artístico y su conexión con la naturaleza.
A los 14 años, Alice Phoebe Lou descubrió la música trance, que la cautivó profundamente. En ese momento, comenzó a asistir a conciertos y se convirtió en una talentosa fotógrafa que capturaba los momentos más vibrantes de la música en vivo. Sorprendentemente, a menudo le pagaban por sus fotografías, lo que demostró su habilidad para captar la esencia de la música y su pasión por las artes visuales.
Camino hacia Berlín
Después de graduarse de la escuela secundaria en Sudáfrica en 2012, Alice Phoebe Lou decidió tomarse un año sabático y viajar a Europa. Después de pasar un tiempo en Ámsterdam, la vida le llevó a Berlín, donde su destino tomaría un giro inesperado hacia la música.
En la bulliciosa y artística atmósfera de la capital alemana, Alice descubrió su pasión por cantar y tocar la guitarra. Pronto se dio cuenta de que esta forma de expresión artística no solo le apasionaba, sino que también era más lucrativa que otras disciplinas artísticas que había experimentado. Tomó la audaz decisión de dedicarse a la música y compró un amplificador con batería para llevar su música a las calles y espacios públicos de Berlín.
Con su voz cautivadora y su talento innato, Alice Phoebe Lou comenzó a tocar en las estaciones de trenes y parques de la ciudad. Su música cautivaba a los transeúntes y atraía la atención de los viandantes. No pasó mucho tiempo antes de que sus actuaciones callejeras atrajeran la atención de los espectadores y la llevaran a presentarse en programas de televisión y otros eventos.
Artista independiente
Después de una destacada actuación en TEDx en Berlín en septiembre de 2014, Alice Phoebe Lou comenzó a recibir ofertas de distintas casas discográficas, pero decidió perseverar como artista independiente. En diciembre de 2014, lanzó un álbum en vivo titulado “Live at Grüner Salon” con el fin de recaudar fondos para grabar su álbum debut de estudio.
En abril de 2016, finalmente lanzó su esperado álbum debut, “Orbit”, que fue producido por Matteo Pavesi y Jian Kellett-Liew. Este trabajo recibió elogios de la crítica y la hizo merecedora de una nominación a Mejor Artista Femenina en los premios alemanes de la crítica musical de 2016. La noticia de su talento se extendió rápidamente, y comenzó a realizar giras por Europa, Sudáfrica y Estados Unidos, tocando en lugares emblemáticos y agotando entradas en tres espectáculos consecutivos en el Planetario de Berlín.
El inicio de una floreciente carrera
El éxito de su primer álbum no fue más que el comienzo de una floreciente carrera musical. En diciembre de 2017, Alice Phoebe Lou lanzó el EP “Sola”, con nueve cautivadoras pistas, y publicó un libro titulado “Songs, Poems and Memories”. La canción “She” de este EP fue seleccionada para la categoría de Mejor Canción Original en los Premios de la Academia.
En 2019, lanzó su segundo álbum de estudio, “Paper Castles”, que recibió elogios tanto de la crítica como de sus fans. A lo largo de ese año, realizó más de cien conciertos en Europa, Japón, Estados Unidos y Canadá. Su música la llevó a festivales prestigiosos como el Primavera Sound en Barcelona, donde tocó en el escenario principal; pero no dejó de deleitar a sus seguidores con presentaciones en parques y estaciones de trenes de Berlín.
La evolución musical de Alice Phoebe Lou continuó con el lanzamiento de “Glow” en 2021, su tercer álbum de estudio, que reflejó su crecimiento como artista y su capacidad para crear música cautivadora e introspectiva. Ese mismo año, también sorprendió a su audiencia con otro álbum, “Child’s Play”, demostrando su productividad y dedicación a su arte.

Strongboi: Un proyecto paralelo
Como si su talento no pudiera ser contenido, Alice Phoebe Lou también encontró tiempo para dedicarse a un proyecto paralelo llamado Strongboi. Junto con el colaborador Ziv Yamin, exploraron un nuevo territorio musical, fusionando estilos y creando una experiencia auditiva única.
En 2023, Strongboi lanzó su álbum debut homónimo, que recibió elogios de la crítica y demostró que Alice Phoebe Lou no solo es una cantante y compositora excepcional, sino también una artista versátil y dispuesta a explorar diferentes facetas de la música.
Shelter: Un Nuevo Capítulo
El viaje musical de Alice Phoebe Lou no se detiene, y en 2023, nos regaló otro emocionante álbum de estudio titulado “Shelter”. El sencillo principal, “Shelter”, fue lanzado en marzo de 2023 y se destacó por su emotiva interpretación y letras conmovedoras. El álbum en sí recibió una cálida recepción, consolidando aún más su posición como una de las voces más poderosas e inspiradoras en la escena musical actual.
El video musical de “Shelter” también merece mención aparte, ya que muestra la creatividad visual de Alice Phoebe Lou y su capacidad para contar historias a través de imágenes. La combinación de su música y su visión artística le otorga una presencia única en el panorama musical contemporáneo.
El futuro de Alice Phoebe Lou promete ser emocionante y lleno de nuevas experiencias musicales. Su capacidad para evocar emociones con cada nota y cada palabra la convierte en una artista inolvidable. Su pasión por la música, la creatividad y la conexión con su audiencia son evidentes en cada presentación y en cada grabación.
Más allá de su música, Alice Phoebe Lou también ha utilizado su plataforma para abordar temas importantes y promover la conciencia social y ambiental. Su conexión con la naturaleza y su amor por el medio ambiente se reflejan en su música y su estilo de vida. Como embajadora de varias causas, ha trabajado en proyectos para fomentar la sostenibilidad y el cuidado del planeta.