La artista canadiense ha anunciado el lanzamiento de su nuevo álbum, que estará disponible el 9 de junio en el sello Ninja Tune.
Jayda G, escritora, productora, DJ, activista y locutora nominada a los Grammy, está lista para regresar con su nuevo álbum de larga duración Guy. Este nuevo trabajo ha sido coproducido por Jack Peñate (que ha trabajado anteriormente con artistas de la talla de SAULT, David Byrne y Adele), y cuenta con la colaboración de Lisa-Kaindé Diaz (de Ibeyi), Ed Thomas (Stormzy, Nia Archives, Jorja Smith) entre otros.
El álbum llega después de unos años muy ajetreados en los que ha sido nominada a los Grammy (por su single “Both Of Us”), ha publicado un gran número de remezclas para artistas de la talla de Taylor Swift y Dua Lipa y ha estado de gira por los mayores festivales y escenarios del mundo, como Glastonbury y Coachella; ha publicado un recopilatorio para la famosa serie DJ Kicks y una elogiada colaboración con Aluna.
El nuevo álbum, Guy, pone de relieve más que nunca la voz y las palabras de Jayda, a través de trece temas que se inspiran en sus raíces house, disco, r’n’b y soul, al tiempo que acentúan su sensibilidad como compositora pop intercaladas con grabaciones de archivo de su difunto padre, el homónimo William Richard Guy.

Guy, emotivo homenaje.
Esas grabaciones -de las que hay más de 11 horas, realizadas poco antes de que falleciera, cuando Jayda tenía sólo 10 años- forman la base de la narrativa del álbum, capturando una pequeña instantánea de la experiencia americana, contada a través de los ojos de un joven afroamericano. Mediante una combinación de citas directas y letras profundamente personales, Jayda traza un retrato de su vida: crecer en un barrio duro de Kansas y sus diversas interacciones con los matones del barrio, la policía y las autoridades locales (“Scars”, “Circle Back Around”); de estar casado y alistado en la guerra de Vietnam a los 18 años y volver para encontrar a su mujer con otro hombre (“Heads Or Tails”, “Lonely Back In O”); trasladarse a Washington DC y trabajar como DJ de radio por las noches y verse envuelto en los disturbios raciales de 1968 (“Blue Lights”); y, por último, su nueva vida en Canadá, donde se casó con la madre de Jayda y trató de mejorar no sólo su vida, sino también la de sus hijos y su comunidad (“Meant To Be”).
El álbum también rinde homenaje a la abuela de Jayda y a la resistencia y la fuerza de las mujeres negras (“When She Dance”), y da varios giros más reflexivos, examinando no sólo el dolor por la muerte de su padre (“15 Foot”, cuyo título es una referencia a algo que la madre de Jayda escribió para describir su propia relación con el dolor), sino también lo que ha significado para Jayda investigar su vida y escuchar estas cintas póstumas (“Your Thoughts”, “Sapphires Of Gold”).
“Quería que el álbum fuera una mezcla de narración de historias, sobre la experiencia afroamericana, la muerte, el duelo y la comprensión”, explica Jayda. “Trata de mi padre y su historia y, naturalmente, en parte también de la mía, pero también de muchas personas que querían más para sí mismas y buscaron la manera de encontrarlo. Este álbum va dirigido a la gente que ha sido oprimida y que no ha tenido una vida fácil”. A pesar de la naturaleza a veces sombría del material original, el álbum resulta en última instancia una experiencia edificante y positiva, tanto musicalmente como por el mensaje que transmite.
“Quería que el álbum fuera una mezcla de narración de historias sobre la experiencia afroamericana, la muerte, el duelo y la comprensión”.
“Creo que lo que más me impulsó a entender mejor su vida fue que mi padre, pocos años antes de que le diagnosticaran la enfermedad, había trabajado mucho sobre sí mismo. Volvió a la escuela para convertirse en trabajador social, examinándose a sí mismo y a sus propios demonios, y trabajando realmente sobre sí mismo en el proceso”, declara la artista. También cree que es sólo “un testimonio de que nunca es demasiado tarde para mirarse a sí mismo y tratar de entender por qué eres como eres, y esforzarte por ser mejor”.
Jayda G seguirá de gira durante 2023, con fechas confirmadas en el Primavera Sound de Barcelona y Madrid. También se ha reunido con el director David Ehrenreich para realizar varios vídeos que acompañarán al álbum, incluido el del single principal “Circle Back Around”. El vídeo fue rodado en la casa de la infancia de Jayda y en su ciudad natal de Grand Forks (Columbia Británica), e incluye imágenes familiares de archivo junto a clips de su padre, extraídos de las cintas que grabó.