El músico neoyorquino, integrante del trío que mejor plasmó la vis más colorista y positiva del hip hop, ha fallecido a los 54 años.
Hace mucho tiempo que hicieron historia, y seguramente ya nunca podamos volver a verles sobre un escenario. Como ocurrió con Beastie Boys. Cuando un triángulo equilátero falla por uno de sus vértices, ya no tiene arreglo. Y eso es lo que es ocurre a De La Soul, una de las mejores bandas de la historia del hip hop. Sin Trugoy The Dove, no se entiende su continuidad.
Jude Jolicoeur, de nombre artístico Trugoy The Dove, era uno de sus tres componentes, junto a Kelvin Mercer “Posdnuos” y Vincent Mason “Maseo”. Ha fallecido hace unas horas en su domicilio neoyorquino por causas que no han trascendido, aunque se especula con que estén relacionadas con una cardiopatía que sufría desde hace unos años.
De La Soul son uno de los proyectos más imaginativos y coloristas de la historia del rap. Justo ahora estaban en pleno proceso de adaptar su repertorio a plataformas de streaming como Spotify, ya que sus mejores discos, los de los años ochenta y noventa, no están disponibles en la red, algo que ha contribuido a que sean codiciados objetos de deseo en internet y se paguen auténticas barbaridades por ellos. La discográfica que les acogió, Tommy Boy, no quería enfrentarse a los problemas que podrían derivarse de la inclusión en sus surcos de decenas de samplers no acreditados de otras canciones.
Hablamos de trabajos como 3 Feet High and Rising (1989), De La Soul is Dead (1991) o Buhloone Mindstate (1993). Especialmente del primero de ellos, una obra maestra del género y uno de los mejores discos (de cualquier estilo o género) de los años ochenta.
De La Soul conectaban con el espíritu neohippie de finales de los ochenta, ese que sintonizaba (de refilón, porque musicalmente no tenían nada que ver) con la generación del acid house y la cultura rave, y se distanciaban conscientemente de la reivindicación social y racial de grupos como Public Enemy, así como del gangsta rap y la agresividad verbal y sónica de aquellos músicos que protagonizaban sonadas rivalidades entre la costa este y la oeste.