¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muere Trugoy The Dove, histórico del rap con De La Soul

Redacción
13 de febrero de 2023
Mússica
74
REDES
1.2k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

El músico neoyorquino, integrante del trío que mejor plasmó la vis más colorista y positiva del hip hop, ha fallecido a los 54 años.

Hace mucho tiempo que hicieron historia, y seguramente ya nunca podamos volver a verles sobre un escenario. Como ocurrió con Beastie Boys. Cuando un triángulo equilátero falla por uno de sus vértices, ya no tiene arreglo. Y eso es lo que es ocurre a De La Soul, una de las mejores bandas de la historia del hip hop. Sin Trugoy The Dove, no se entiende su continuidad.

Jude Jolicoeur, de nombre artístico Trugoy The Dove, era uno de sus tres componentes, junto a Kelvin Mercer “Posdnuos” y Vincent Mason “Maseo”. Ha fallecido hace unas horas en su domicilio neoyorquino por causas que no han trascendido, aunque se especula con que estén relacionadas con una cardiopatía que sufría desde hace unos años.

De La Soul son uno de los proyectos más imaginativos y coloristas de la historia del rap. Justo ahora estaban en pleno proceso de adaptar su repertorio a plataformas de streaming como Spotify, ya que sus mejores discos, los de los años ochenta y noventa, no están disponibles en la red, algo que ha contribuido a que sean codiciados objetos de deseo en internet y se paguen auténticas barbaridades por ellos. La discográfica que les acogió, Tommy Boy, no quería enfrentarse a los problemas que podrían derivarse de la inclusión en sus surcos de decenas de samplers no acreditados de otras canciones.

Hablamos de trabajos como 3 Feet High and Rising (1989), De La Soul is Dead (1991) o Buhloone Mindstate (1993). Especialmente del primero de ellos, una obra maestra del género y uno de los mejores discos (de cualquier estilo o género) de los años ochenta.

De La Soul conectaban con el espíritu neohippie de finales de los ochenta, ese que sintonizaba (de refilón, porque musicalmente no tenían nada que ver) con la generación del acid house y la cultura rave, y se distanciaban conscientemente de la reivindicación social y racial de grupos como Public Enemy, así como del gangsta rap y la agresividad verbal y sónica de aquellos músicos que protagonizaban sonadas rivalidades entre la costa este y la oeste.

Artículos relacionados

Mússica

Quién es Billie Eilish y cuáles son sus virtudes

22 de marzo de 2023
Mússica

Black Country, New Road vuelven con el directo “Live At Bush Hall”

22 de marzo de 2023
Mússica

Alison Goldfrapp se postula como diva disco en “So Hard So Hot”

22 de marzo de 2023
Mússica

Lo nuevo de Rhye plasma el duelo en “Passing”

21 de marzo de 2023
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar