¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

Omar Little, el villano noble que se movía a ritmo de hip hop

Redacción
8 de septiembre de 2021
Cultura, Mússica
69
REDES
1.1k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp
Michael K. Williams interpretando al inolvidable Omar Little en The Wire.

Michael K. Williams, encontrado ayer muerto en su casa de Nueva York, dio vida en The Wire a un personaje a la altura de cualquier leyenda del rap.

Se movía con parsimonia. Con templanza. Sin pestañear. Sin el menor asomo de nerviosismo. Como aquel Ghost Dog que sedujo a medio mundo en 1999 a las órdenes de Jim Jarmusch, encarnado por Forest Whitaker. Le gustaba Nas, 2Pac, Jay Z, Mary J. Blige, Common, Lauryn Hill o Biggie Smalls. Así eran sus playlists. Así era la música que le gustaba, y de hecho se movía por las calles con la misma sobrada donosura que algunos de sus ídolos musicales. Con el mismo porte vacilón. Como una puta estrella del rap. Por algo también había sido bailarín.

The Wire, una de las mejores series de la historia de la televisión, emitida entre 2002 y 2008, no hubiera sido lo que fue sin su aportación. “It’s All In The Game”, decía en ella. Todo está en el juego. Y él tenía la virtud de cambiar las reglas de ese juego. Como solo las grandes estrellas. Al menos, eso nos hizo creer, en un trabajo de interpretación mayestático.

Se suele argumentar que la duración, kilométrica en muchas ocasiones (siete, ocho o nueve temporadas en años sucesivos) de muchas de las series de las últimas dos décadas favorecen la amplitud de registros de sus actores, el carácter poliédrico de sus protagonistas, la multitud de registros y de complejidades que tan solo con un pequeñísimo gesto pueden sugerir al espectador, siempre y cuando detrás haya un actor de fuste, claro.

+Contenidos

SITES DE APOSTAS ONLINE EM PORTUGAL: TUDO O QUE PRECISA DE SABER

5 de julio de 2022

George Best, la carrera sin frenos del quinto beatle

4 de julio de 2022

¡Llega la Revolución!

4 de julio de 2022

“Rock Bottom Riser”, de Smog: piedras que flotan

4 de julio de 2022

Y en ese sentido, el personaje de Omar Little en The Wire era modélico. Era como un malo bueno. O un malo con principios, que viene a ser lo mismo. Un villano que no actuaba por capricho, sino por un raro concepto de la justicia social en el gueto. Un matón que nunca disparaba al tuntún. El único personaje que infundía un respeto sepulcral hasta en los más viles asesinos y narcotraficantes de la serie que dirigió David Simon en las calles de Baltimore.

El de Omar fue el gran papel de Michael K. Williams (1966-2021), encontrado ayer muerto en su apartamento de Brooklyn, por causas que no han trascendido. Con solo 54 años. Al margen de The Wire, dejó su impronta también en The Boardwalk Empire y The Night Of. Pero nada comparable a su trabajo en la serie rodada por David Simon en los suburbios más turbios de Baltimore. Fue el suyo un rol de combustión lenta, como la propia serie, de esas a las que quizá por su reparto coral y su ausencia de efectismos cuesta engancharse en un principio (a veces parece como si no ocurriera nada extraordinario), pero una vez lo haces, ya no hay forma de dejarla de lado.

El personaje de Omar Little desconcertaba. Era como un Robin Hood moderno. No le temblaba el pulso a la hora de activar el gatillo, pero solía robar a los peces gordos del narcotráfico y siempre lo hacía movido por una rectitud sui generis que tenía un algo de espiritual, pese a su vida ligada a los bajos fondos, a la calle, al vivir con lo puesto.

No se movía por dinero, ni por codicia, ni por acumular lujo ni riqueza. Era una versión nuevo siglo de los protagonistas de aquellos westerns de los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado. Un francotirador solitario, enfrentado al mundo. Sin familia, sin amigos, sin peajes, de esos que no le tienen miedo a nada porque dan por hecho que nada es lo que tienen que perder. Un personaje inolvidable, sin duda, historia de la pequeña pantalla.

Relacionado

Artículos relacionados

Mússica

SITES DE APOSTAS ONLINE EM PORTUGAL: TUDO O QUE PRECISA DE SABER

5 de julio de 2022
Cultura

George Best, la carrera sin frenos del quinto beatle

4 de julio de 2022
Mússica

¡Llega la Revolución!

4 de julio de 2022
Escrito al oído

“Rock Bottom Riser”, de Smog: piedras que flotan

4 de julio de 2022
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}