• Entrar
¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Abraham Boba
    • Ana Gea
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
    • Ricardo Lezón
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Xacobe Pato
    • Pucho
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Abraham Boba
    • Ana Gea
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
    • Ricardo Lezón
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Xacobe Pato
    • Pucho
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

Samantha Hudson recibe el Premio Queer+ en los Alan Turing LGTBIQ+ Awards 2024

Redacción
20 de diciembre de 2024
Premios
51
REDES
858
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

Una nueva categoría para reconocer la diversidad en su máxima expresión

La noche del 5 de diciembre, el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria se convirtió en el epicentro de la diversidad y la inclusión con la celebración de la séptima edición de los Alan Turing LGTBIQ+ Awards. Este año, el evento introdujo la nueva categoría Queer+ para dar un espacio a la pluralidad y la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+. Samantha Hudson fue la galardonada inaugural, cerrando la gala con un emotivo discurso de agradecimiento.

Esta edición de los premios marcó un nuevo enfoque en la inclusión, destacando la importancia de visibilizar a personas y organizaciones que promueven la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. La ceremonia se realizó en un formato renovado que incluyó una cena de gala conducida por Samantha Hudson y Cayetana Guillén Cuervo. La velada comenzó con una alfombra roja previa en la que participaron personalidades de distintos ámbitos, como la cultura, el activismo y la política, y que buscó poner de manifiesto la necesidad de continuar trabajando por la igualdad. La gala contó con el respaldo de la Vicepresidencia Primera del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria y Promotur – Turismo de Islas Canarias. El Salón Dorado del Gabinete Literario fue el escenario de una celebración que combinó el reconocimiento al activismo con momentos de reflexión sobre los retos que enfrenta la comunidad LGTBIQ+. Durante la entrega de premios, se reconocieron los logros de diversas figuras e instituciones que han trabajado activamente en defensa de los derechos humanos. Entre los premiados de esta edición se encontraban:

  • Premio Organización Gubernamental: Ministerio de Igualdad, destacado por su labor en la promoción de políticas inclusivas.
  • Premio Life: Pepe Dámaso, homenajeado por su trayectoria y su contribución al arte y la cultura.
  • Premio Internacional: Gillian Anderson, reconocida por su impacto global.
  • Premio Especial: Paco León, por su labor en la representación de la diversidad en el cine y la televisión.
  • Premio ICON: Bibiana Fernández, por su influencia y contribución a la visibilidad del colectivo.
  • Premio Net: Enrique Alex, creador de contenido y activista.
  • Premio People: Gottmik y Alyssa Edwards, por su impacto como artistas drag.
  • Premio No Gubernamental: ONG Rescate, por su labor humanitaria.
  • Premio Future: Ptazeta, por su proyección y compromiso con la comunidad.
  • Premio Queer+: Samantha Hudson, por su contribución a la visibilidad y los derechos del colectivo.

El premio Queer+, que fue una sorpresa al final de la gala, fue anunciado por Cayetana Guillén Cuervo, quien destacó la relevancia de Samantha Hudson en el contexto de la visibilidad y la lucha por los derechos de la comunidad. Hudson agradeció el reconocimiento destacando la importancia de mantener el compromiso con la igualdad y expresó su gratitud al equipo organizador y a todas las personas que continúan trabajando por un mundo más inclusivo.

La ceremonia de entrega de premios se desarrolló en el transcurso de la cena, con la escenografía a cargo del artista visual Cachito Vallés, por la que fueron subiendo al escenario premiados como el blogger Enrique Alex, la ONG Rescate, representada por Olatz San Sebastián-Blanco e Israel Pedroza. En el ámbito internacional, recogieron su premio Especial las artistas drag Gottmik y Alyssa Edwards, con sendos alegatos a la libertad en sus discursos.

Reconocimiento especial a la artista Ptazeta, que destacó la tradición de las Islas Canarias en el apoyo a la comunidad LGTBIQ+, así como el reconocimiento a Pepe Dámaso por su trayectoria vital, que no pudo recoger el premio en esta ocasión, recogido por José Godoy. Destacó también el rompedor discurso de Julio del Valle, Director General para la igualdad real y efectiva LGBTI del Ministerio de Igualdad, en agradecimiento a este reconocimiento, aunque destacó que “aún queda mucho trabajo por hacer para conseguir esa igualdad real y efectiva”.

Artículos relacionados

Premios

Tulsa gana el Premio Nacional de Músicas Actuales 2024 por su álbum ‘Amadora’

15 de octubre de 2024
Premios

Samantha Hudson gana el MTV EMA a Mejor Artista Española

6 de noviembre de 2023
Premios

Rodrigo Cuevas, Premio Nacional de Músicas Actuales

12 de octubre de 2023
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Aviso Legal | Política de privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Abraham Boba
    • Ana Gea
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
    • Ricardo Lezón
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Xacobe Pato
    • Pucho
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar