
El trío gallego resuelve un impactante videoclip, a la altura de su apuesta por fundir folk gallego y sonoridades electrónicas.
Desde luego, algo se mueve en Galicia. Y de qué forma. Ya lo detallamos en profundidad en el completo informe que nuestra colaboradora Teresa Cuíñas redactó sobre su escena, la escena que combina la tradición folk con los nuevos ritmos digitales y las más recientes tecnologías.
Pues bien, el trío femenino Tanxugueiras era uno de sus nombres imprescindibles. Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olalla Maneiro también llevan tiempo sumándose al carro de la reformulación de la música tradicional gallega a través de las sonoridades electrónicas, mezclando coplas tradicionales, líricas propias y sensibilidad digital.
Su nueva canción es otro ejemplo, tal y como lo fue “Midas” hace unos meses. Se trata de una llamada a romper de nuevo con los estereotipos tradicionales y manifestar la caza de brujas a la que fueron sometidas las mujeres a lo largo de los siglos, para darle una proyección actual: una caza de brujas que, de una forma distinta, sigue reproduciéndose en múltiples contextos. Una visión similar a la de la película Akelarre (Pablo Agüero, 2020), por estética y por trama.
El videoclip, que es de lo más impactante, ha sido dirigido por la productora Trece Amarillo, y muestra una enorme calidad de imagen y fotografía al servicio de una historia de inevitable tinte feminista, con un sonido que fusiona tradición y vanguardia a la perfección,
Tanxugueiras estarán actuando durante este mes de julio y agosto por Galicia y también en algún otro punto del país: el 18 en Muros, el 20 en La Mar de Músicas, en Cartagena, el 25 en Moraña o el 7 de agosto en Mazaricos.