¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Habitat”, de Pinegrove

¡Mússica!
25 de noviembre de 2022
Video del día, Vídeos
66
REDES
1.1k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

El grupo de Nueva Jersey llama a las puertas del gran público con un disco notable que tiene mucho de la influencia de Death Cab For Cutie, donde militó su mezclador, Chris Walla.

Cómo se nota la mano de Chris Walla (Death Cab For Cutie) en las once canciones del quinto álbum de Pinegrove. Hay algo de emo, algo de folk, algo de pop y algo de indie rock en cada una de ellas. O un poco de todo ellos a lo largo del disco. Y hay, sobre todo, mucha honestidad y también bastante emoción en sus surcos.

Puede decirse de ellos que se inscriben en la estela de Death Cab For Cutie, Modest Mouse, Twin Peaks y todos esos grupos indies inequívocamente norteamericanos de las últimas décadas.

Son otra más de las muchas bandas que pueblan el panorama del rock independiente norteamericano en los últimos tiempos, pero tienen algo que les hace despuntar. Pinegrove son de Montclair, Nueva Jersey, una zona con amplia tradición de grupos de rock con cierto épica de clase trabajadora, y algo de eso también permea en sus canciones.

Esta “Habitat” es una de las mejores. Una composición larga, con sus cambios de ritmo, sus subidones y bajones de intensidad, su narrativa interna y su propio universo de sensaciones. Es la primera del disco, y una estupenda puerta de entrada a su contenido. Una acogedora bienvenida para quien no les conozca.

11:11 (Rough Trade/Popstock!, 2022), que así se llama este nuevo álbum, tiene forma de palíndromo, tanto en su título como en su portada. Su interés por la simetría y la geometría se dan cita en él, con esa cubierta que es como una paleta de colores primarios. Una estética que se suma al interés que siempre han mantenido por reflejar aspectos sociales y medioambientales en muchas de sus canciones.

Vamos, que Pinegrove son uno de esos grupos que no van a cambiar tu mundo, pero sí van a hacer de él algo mucho más llevadero.

Artículos relacionados

Mússica

Así se vivió el Halftime Show de la Super Bowl LVII, protagonizado por Rihanna

14 de febrero de 2023
Mússica

“Oso”, de Yudi Saint X

5 de diciembre de 2022
Video del día

“Autoboicot y descanso”, de Rocío Saiz

2 de diciembre de 2022
Video del día

“La flor de loto florece dos veces”, de Marta Movidas

30 de noviembre de 2022
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar