
La formación madrileña se marca un fandango con tecnología digital en el que es el último avance de su esperado nuevo álbum.
El de Vetusta Morla es uno de los discos españoles más esperados de este 2021. Y mañana mismo, jueves 25 de noviembre, se desvelará su contenido al completo. De momento, y a modo de aperitivo, compartimos con vosotros el último single de adelanto que han publicado. Tiene el muy elocuente título de “Puñalada trapera”.
Lo publicaron hace un par de semanas, y la propia banda lo describe así: “se trata de un fandango con actitud electrónica que podría ser la banda sonora de una guerra generacional entre lo nuevo y lo viejo, un conflicto que se resuelve al entender que ambos son capítulos diferentes de una misma historia narrada a lo largo de los siglos. Para simbolizarlo, el pandero cuadrado, el guitarro o el arpa conviven con sintetizadores con aromas techno, vocoders y buenas dosis de manipulación sonora”.
Tras escucharlo, más aún tras la explicación de los músicos, queda claro que lo que la banda madrileña anda buscando, consciente o inconscientemente, es conjugar pasado y presente, tradición y modernidad, esa aleación que en los últimos tiempos está procurando algunos de los discos más interesantes de entre los que se publican en nuestro país. Falta comprobar si Cable a tierra, que así se llama el álbum, incidirá en esa senda.
Lo que sí queda muy bien plasmada es la intención de su videoclip, grabado en blanco y negro y formando parte de una trilogía audiovisual que se inició con el clip de “La Virgen de la Humanidad”, del que también dimos buena cuenta en estas páginas.
Desde el entorno de la banda, explican así su formato: “los tres volúmenes, de estructura circular, tanto en lo formal como en la narrativa, han sido producidos por 37 Films para Pequeño Salto Mortal y dirigidos por Patrick Knot, que presenta la trilogía como el fiel reflejo de lo que creo que las letras de la banda son: cuentan siempre con algo que podríamos definir como ambigüedad… algo simbólico que requiere del espectador para cobrar significado”.