
La cantante de origen colombiano sigue exprimiendo las virtudes de su perla de dream pop latino, tanto en su versión original como en una reciente revisión acústica.
“Telepatía” es otra de esas canciones cuya gran popularidad debe mucho a su proliferación en Tik Tok. Desde que vio la luz a finales de 2020, sus escuchas y reproducciones no han parado de crecer.
Lleva ya más de 330 millones en spotify y 44 millones en youtube para su versión original, publicada a finales de mayo, a los que se pueden sumar las 420.000 del videoclip de su nueva versión acústica, que es la que hemos elegido hoy.
Extraída del álbum Sin miedo (del amor y otros demonios) (Interscope/Virgin/EMI, 2020), la canción es una muestra elegante y nada estridente de ese bedroom pop que en los últimos tiempos, por el solipsismo productor que ha acelerado la pandemia, tanto está primando en el tablero de juegos del pop internacional.
Combinando el inglés y el castellano, y con la producción de Tainy, Lara y Albert Hype, es una canción que no se entiende sin la sensación de aislamiento en la que casi toda la humanidad ha vivido durante el último año y medio.
De hecho, su tempo, bastante más relajado de lo que es habitual en las canciones de Kali Uchis, hizo que estuviera a punto de quedarse fuera del álbum.
El videoclip, cuya sencillez también es acorde a la de la propia canción, fue grabado en la localidad colombiana de Pereira, donde la artista pasó casi toda su infancia.
Esta versión acústica es, por cierto, adelanto del inminente EP acústico que la cantante va a publicar este mismo viernes.