La artista catalana lanza «The Babys», un tema veraniego y facilón al ritmo de «Saturday night» que ha vuelto a reabrir el debate en las redes sobre donde está el limite entre sample y plagio.
Pocas dudas caben de que «The Babys» de Aitana será uno de los grandes temas discotequeros del verano. En menos de 24 horas, el videoclip ha superado los miles de visualizaciones en plataformas de streaming y se ha convertido en tendencia en las redes sociales. El impacto y la aceptación instantánea que ha generado son evidencia de la conexión que Aitana ha logrado establecer con su público, así como de su gran capacidad para crear canciones pegadizas y bailables.
«The Babys» de Aitana es un homenaje cautivador y enérgico que fusiona magistralmente el pop adolescente y la electrónica bailable. En esta canción, Aitana rinde tributo a la icónica canción «Saturney Night», una joya de la música que marcó una época y dejó una huella imborrable en la cultura popular. Al samplear esta famosa melodía, Aitana ha sabido capturar la esencia y el espíritu nostálgico de la canción original, al tiempo que le da un toque moderno y fresco para cautivar a las nuevas generaciones.
En «The Babys», Aitana logra fusionar los elementos pegadizos del pop adolescente con los ritmos vibrantes y la electrónica contagiosa. La canción irradia una energía contundente que invita al público a dejarse llevar por el ritmo y la melodía. En este sentido, con su voz poderosa y versátil consigue transmitir la pasión y la emoción que se desprende de cada nota, manteniendo la esencia y la autenticidad de la canción original.
Con el videoclip la artista catalana también ha querido rendir homenaje a los 90. En él se pueden apreciar constantes referencias a esa década tanto en la vestimenta con en el ambiente. A lo largo del video, se pueden observar estilismos y prendas que evocan la moda icónica de aquellos años, con colores vivos, prendas oversize, crop tops y accesorios llamativos.
Además, la propia Aitana sale al comienzo del videoclip con albornoz siguiendo el ritual habitual de antes de salir de fiesta. Una escena que recuerda a Whigfield en el famoso videoclip de «Saturday Night».
¿Sample o plagio?
Pero donde unos ven un sample a modo de tributo otros ven plagio. El lanzamiento de la canción ha provocado comentarios en redes sociales que acusaban a la artista catalana de falta de originalidad al reeditar un tema icónico y excesivamente comercial. La línea entre el tributo y el plagio puede ser difusa, ya que implica equilibrar el respeto por la obra original con la necesidad de aportar una nueva perspectiva.
Es importante reconocer que el uso de samples es una práctica común y aceptada en la industria musical, y ha sido utilizado por muchos artistas exitosos para crear canciones innovadoras. Sin embargo, es crucial encontrar un equilibrio para garantizar que se respeten los derechos de autor y se reconozca adecuadamente a los creadores originales. La polémica surge cuando se cuestiona si el uso del sample es una forma legítima de inspiración y transformación, o si se cruza la línea hacia la falta de creatividad y la apropiación no autorizada.