El quinteto femenino que fusiona rumba, flamenco, pop y ritmos urbanos consolida su carrera con un tercer disco repleto de cortes tan radiantes como este.
Haciendo honor a la máxima que dice que la mejor ruta es no tenerla, o mejor dicho, que la mejor fusión es de estilos es aquella que no se cierra a ninguno, la música de Maruja Limón funde flamenco, rumba, pop y ritmos urbanos con una envidiable soltura. Es el signo del tiempo que les ha tocado vivir, pero también la herencia del mestizaje sonoro que siempre se hizo fuerte en su ciudad, Barcelona.
Son un joven quinteto femenino de que ensambla todos esos sonidos al servicio de canciones con mensaje. Las que alberga Vidas (Satélite K, 2022) son seguramente las mejores que nunca han compuesto y publicado. Un tercer disco que se publicó hace unos días, y que cuenta con cortes como esta “Voy a lo que voy”, acompañada de un videoclip dirigido por Marta Romero, que capta a la perfección el trasfondo social de su letra.
Maruja Limón tienen claro que su proyecto es exportable. Que tiene proyección. Y la mejor prueba es que se han pateado los escenarios de media Europa. Han actuado en festivales como Eurosonic (Holanda), Sziget Festival (Hungría), Sudwave Arezzo (Italia), Maré d’Agost (Portugal), Cruïlla, Pirineos Sur, Guitar BCN o Actual (España), entre muchos otros. Festivales en los que su propuesta mestiza funciona a la perfección.
Su anterior disco, Ante mí (Kasba Music, 2019), fue considerado como el mejor disco de músicas del mundo y de fusión en los Premios MIN de 2020.
La pandemia interrumpió su progresión en directo, pero ahora mismo ya están de nuevo en la dinámica de gira: sus próximas paradas, mañana en Apolo (Barcelona) y el 12 de marzo en Clamores (Madrid), antes de un verano durante el que pasarán por festivales como Pirineos Sur, ya en el mes de julio.