¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

La isla desierta de Lluís Gavaldà (Els Pets)

Redacción
4 de diciembre de 2021
Discos, Entrevistas, La isla desierta
89
REDES
1.5k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp
Lluís Gavaldà: la perplejidad que nace de la curiosidad insaciable. Foto: Gloria Castellvi. La imagen de portada es de Judit Sabaté.

El frontman de los veteranos Els Pets nos cuenta cuáles son esos cinco discos que se llevaría al fin del mundo, si fuera necesario.

Lluís Gavaldà (Constantí, Tarragona, 1963) es la viva imagen de Els Pets, junto a Falín Cáceres y Joan Reig, desde el lejano 1985 hasta la actualidad. Quien siguiera los primeros pasos de la banda tarraconense, cuando compartían cuota mediática con Sopa de Cabra, Sau o Sangtraït, los otros buques insignia del rock en catalán de los primeros noventa, seguramente no imaginaría que ellos acabarían siendo la banda más longeva y con una evolución más provechosa – con diferencia – de aquella hornada. Pero lo son. Sin ninguna duda. Regenerándose y empapándose de las músicas y las producciones del aquí y ahora.

Además de conducir una carrera que llega, hasta la que fue su última criatura, Som (RGB Suports), con una excelente salud, Lluís también ha desarrollado en paralelo, en los últimos tiempos, una intensa actividad periodística, que tiene mucho de divulgación musical, ya sea escribiendo en el diario Ara una columna semanal como, sobre todo, dirigiendo y presentando El celobert, un programa que se emite cada semana en ICat FM y que tuvo también su versión televisiva en TV3.

Melómano empedernido, músico pero al mismo tiempo un tipo que mantiene un apetito voraz por cualquier manifestación cultural que considere que valga la pena, no digamos ya si tiene que ver con el pop o el rock en cualquiera de sus variantes, Lluís Gavaldà se somete a nuestro siempre cruel cuestionario escogiendo cinco discos que le resultan de especial relevancia. Y su selección no puede ser más ecléctica. Incluso sorprendente, en algún punto.

+Contenidos

Joana Serrat: “Me siento una extraña en mis tiempos”

13 de junio de 2022

Cuando Tom Waits se instaló en la cloaca

3 de junio de 2022

Cat Power: “Sufro cuando canto mis propias canciones”

2 de junio de 2022

La seductora brisa mediterránea de Maria Jaume

26 de mayo de 2022

1 – The Beatles – 1967-1970 (Apple, 1973)

“Sí, ya lo sé, estoy haciendo trampas porque es un recopilatorio, pero es que los días en una isla desierta se hacen muy, pero que muy largos”.

“Este es el primer disco que me compró mi padre expresamente para mí, cuando tenía doce años. Hoy en día, cuatro décadas y diez mil discos más tarde, todavía no he dado con ningún disco que lo supere”.

2 – Joni MItchell – Blue (Reprise Records, 1971)

“Como supongo que tendré toda clase de días en la isla, me reservo una dosis de Joni para los días azules, estos en lo que no terminar de arrancar el vuelo”.

“Joni representa para mí la cima compositiva de los años setenta, y probablemente el mejor equilibrio entre melodía y letra, cualitativamente hablando, de toda la historia del pop. Ah, y me podría beber “A Case of You” mil veces, y no tendría bastante”.

3 – Keith Jarrett – The Köln Concert (ECM, 1975)

“He intentado aprender a tocar el piano un montón de veces, y no hay manera. No tengo ni el talento ni la paciencia”.

“Puede que sea por eso que me fascina tanto escuchar a este hombre improvisando sobre la marcha (con estos “ohs” y “ahs” que se le escapan de puro placer) la música que le viene a la cabeza de una manera tan melódica y sin artificios exhibicionistas. No, no toco el piano, pero Keith Jarrett ya lo hace por mí”.

4 – Claude Debussy – Suite Bergamasque (1905)

“Sí, ya sé que queda muy snob escoger una pieza clásica, pero tengo cincuenta y ocho años y ya me la pela lo que pueda pensar la gente sobre mi gusto musical”.

“Debussy no me entró a la primera, lo reconozco, pero con los años me ha hecho más compañía que la mayoría de mis amigos. Y nunca me ha dejado tirado”.

5 – Ramones – It’s alive (Sire, 1979)

“Acabo la lista haciendo trampas también. Es un disco en directo y, además, un recopilatorio”.

“Pero, qué carajo, aquí está todo lo que le pido a la música pop para hacerme disfrutar de la vida: intensidad, melodía, sentido del humor y, sobre todo, una colección impecable de canciones sin relleno, directas a la yugular e ideales para hacerte una guitarra falsa con un tronco de palmera y sacar al energúmeno que llevas dentro. Gabba gabba hey! “

De arriba abajo y de izquierda a derecha: Ramones, Debussy, Keith Jarrett, Joni Mitchell y Beatles. El ecléctico paladar de Lluís Gavaldà.

 

Relacionado

Artículos relacionados

Entrevistas

Joana Serrat: “Me siento una extraña en mis tiempos”

13 de junio de 2022
Selección Premium

Cuando Tom Waits se instaló en la cloaca

3 de junio de 2022
Entrevistas

Cat Power: “Sufro cuando canto mis propias canciones”

2 de junio de 2022
Disco de la semana

La seductora brisa mediterránea de Maria Jaume

26 de mayo de 2022
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}