El sexo está ahora más presente y de forma más explícita que nunca en la música popular, tanto en la de hombres como en la de mujeres. Lo abordamos en el #2 de nuestra revista.
Nunca la música popular había mostrado el sexo con menos complejos que ahora. Especialmente desde el ámbito femenino, como un síntoma de empoderamiento que crea un fuerte cisma dentro del propio feminismo.
Las canciones pop están ahora mismo hablando de sexo con una claridad descarnada. Ya sea Rosalía, Megan Thee Stallion, Bad Gyal, Karol G, C. Tangana o Lil Nas X. Incluso términos como “puta” están siendo resignificados en manos de artistas como Zahara o La Zowi, desposeídos de la profunda connotación peyorativa que tenían.
En el #2 de Mússica hablamos con el músico, escritor y sociólogo Hans Laguna, autor del mejor libro musical español del año (Hey! Julio Iglesias y la conquista de América) y con los periodistas culturales Alexia G. Ferrer y Luis Maínez para que nos ayuden a desbrozar este campo de minas, en un amplio reportaje.
¿Hay estilos musicales más sexistas que otros? ¿Hay sesgos clasistas o racistas en su valoración? ¿Se parecen Julio Iglesias y C. Tangana en su proyección del latin lover? ¿Es todo esto que ocurre otra consecuencia del capitalismo desbocado? Encontrarás las respuestas solo si adquieres nuestra revista.
144 páginas de contenido, también sonoras, con más de 200 recomendaciones musicales a través de playlist conectadas a tu móvil, además de mucho cine y literatura. Entrevistas, opinión, reportajes, galerías visuales… siempre con la música susurrando de fondo. Con Zahara, Bomba Estéreo, Erika Lust y muchos más.


