El cantante y compositor británico se caracteriza por una sensibilidad extrema, que le ha acarreado problemas a lo largo de su vida, pero eso no le ha impedido desarrollar una prolífica carrera artística.
Keaton Henson comenzó a ganar reconocimiento después de lanzar su primer álbum en solitario, Dear…, en 2012. Desde entonces, ha publicado varios álbumes más, incluyendo Birthdays (2013) y Kindly Now (2016), y ha sido comparado con artistas como Bon Iver y Elliott Smith. Además de su carrera musical, Henson es conocido por su trabajo como artista visual y ha publicado varios libros de poesía y dibujos.

Un comienzo discreto
Este cantante, poeta y artista visual londinense nació en 1988, en una familia de artistas (su padre, actor, y su madre bailarina). La carrera artística de Henson se originó en las artes gráficas, ya que en un principio se dedicaría a ilustrar y diseñar portadas de discos, como el de Hey Everyone! (2009) de Dananananaykroyd o Take To The Skies (2007) de Enter Shikari. Desde joven comenzó a mostrar interés por la música y la poesía, pero no sería hasta que abandonó sus estudios en la escuela de arte que empezaría centrarse en ella.
Así pues, se encerró en su cuarto a escribir y grabar sus propias canciones tras un desencuentro amoroso del que saldrían sus primeras letras llenas de nostalgia y sentimiento. Al principio encontró dificultades para presentarse en vivo debido a la ansiedad escénica, por lo que los temas eran, en un principio, para su propio consumo.
Esto cambió cuando, un día, le regaló una grabación de una de sus canciones a su mejor amigo quien lo animó a poner su música en línea. En noviembre de 2010 una edición limitada hecha a mano por él mismo de su álbum debut Dear…, fue lanzado por Motive Sounds Recordings. Al año siguiente lanzó un sencillo titulado “Metaphors”, editado por Porchlight Records. También grabó “Don’t Be Afraid” como parte de la banda sonora de la película Tormented.
Sin embargo, el reconocimiento no llegaría hasta que en 2012 Henson fundó Oak Ten Records y relanzó oficialmente Dear…. El álbum fue bien recibido por la crítica y sus tres singles “Charon”, “Small Hands” y “You Don’t Know How Lucky You Are” (todos ellos acompañados por sus respectivos vídeos musicales) recibieron algún tipo de reconocimiento. El vídeo de “Charon” fue nominado para un premio UK MVA en la categoría de Mejor Presupuesto Indie/Rock y “Small Hands” ganó el premio al mejor videoclip musical en el Festival de Cortos de Soho, organizado por Rushes Postproduction.
El álbum presentaba canciones de estilo introspectivo y emotivo, con Henson cantando con una voz suave y frágil mientras tocaba la guitarra acústica. Desde entonces, Henson ha lanzado varios álbumes más, incluyendo Birthdays, el segundo álbum que Henson escribió y grabó en menos de un año. Viajó a California para grabar con el productor norteamericano Joe Chiccarelli y finalmente el disco fue publicado en febrero 2013. En él, Henson continúa con su estilo acústico pero añade elementos de pop y rock.
Se lanzó una edición limitada del álbum con tres canciones inéditas y una pieza de arte pintada a mano, sacada de una gran pintura que Henson hizo y cortó en 196 partes. Birthdays posee tres singles: “Lying to You”, “Sweetheart, What Have You Done to Us” y “You”. El álbum también fue producido como un libro de edición limitada, presentando ilustraciones hechas por diferentes artistas acompañando cada una de las canciones.
Keaton Henson en seis discos
El 16 de junio de 2014 Henson actuó en el Queen Elizabeth Hall de Londres como parte del Meltdown Festival. Ese mismo día, antes de su esperada actuación, lanzó un nuevo álbum sin previo aviso. El disco, titulado Romantic Works es una colección de piezas de piano y cuerdas compuestas por Henson. Se trata de un disco más experimental que los dos anteriores y muestra una faceta diferente de la música del artista.
En 2016 el cantautor grabó el que sería su tercer álbum de estudio, Kindly Now. En él, Henson vuelve a su estilo acústico y emotivo, pero añade elementos de pop y rock en algunas canciones. Las letras son muy personales y profundas, y hablan sobre temas como el amor, la soledad y la pérdida. Tres años después Henson produce Six Lethargies (2019) bajo el sello Mercury KX. Las siete canciones del disco están escritas por el propio Henson e interpretadas por la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra.
El sexto álbum de estudio de Keaton Henson se llama Monument (2020) y es una experimentación de sonidos electrónicos y elementos de música ambiental. Esta producción nace como un todo que agrupa no solo las once canciones que conforman el álbum, sino también los videos que las acompañan. Como eje central de Monument se encuentra el motivo de la muerte y del luto, ya que el álbum salió a la luz unos cuantos meses después de que falleciera el padre del artista. Es por esto que muchas de sus canciones están atravesadas por un sentimiento melancólico y nostálgico, que invita a reflexionar sobre la vida y la muerte, a veces desde la tristeza y otras desde la alegría.

El renacimiento de Keaton Henson
Keaton Henson ha anunciado recientemente que su séptimo álbum saldrá a la luz en junio de 2023 y llevará por nombre House Party. Ya ha adelantado algunos singles como “Envy” o “The Meeting Place”, canción que personifica en el videoclip la historia de los logros y caídas del propio cantautor a través del proceso de crear música. Las imágenes en las que se muestra a un divertido y colorido alter ego de Henson han sido diseñadas por Tristan Pigott. El disco parece que vaya a abandonar hasta cierto punto lo sombrío, para adentrarse en un lenguaje musical más pop y colorista, reflejo de un mejor estado anímico del artista.
Keaton Henson no es tan solo conocido por su música, también su trabajo como artista visual ha marcado su vida profesional con exposiciones en galerías en Londres y Nueva York, y varios libros de poesía y dibujos publicados. A lo largo de su carrera, Henson ha hablado abiertamente sobre su lucha contra la ansiedad y la depresión, y ha utilizado su música y su arte como una forma de procesar y expresar sus emociones. Eso no ha quitado que en momentos de su vida haya tenido que enfrentarse a un abrumador pánico y miedo escénico que, en ocasiones, le ha impedido desarrollar una carrera musical tradicional: las entrevistas que ofrece son escasas y, generalmente, prefiere el aislamiento al que está acostumbrado desde que se encerrara en su apartamento de Londres, donde surgió su música.