El músico sueco Kristian Mattson es uno de los mejores cantautores folk rock de los últimos tiempos. Te contamos por qué.
Kristian Matsson, nacido el 30 de abril de 1983 en la localidad sueca Leksand, es uno de los cantautores folk rock más importantes del panorama actual de la música internacional. Conocido artísticamente como The Tallest Man On Earth, se le compara con frecuencia a otros artistas similares, como Iron & Wine, Glen Hansard, Damien Rice, Damien Jurado, Villagers o Jose Gonzalez. Y hay razones. Porque comparte con ellos unas influencias y una sensibilidad parecidas.
Creador autónomo
Comenzó su carrera profesional en solitario en 2006, tras haber formado parte de la banda de indie rock Montezumas. Por su dicción y su estilo, fue frecuentemente comparado con Bob Dylan y toda la legión de continuadores de su legado. Una de las características principales de su música es que suele grabar y producir de forma doméstica, desde su propia casa, registrando su voz y guitarra frecuentemente en la misma pista. Un procedimiento austero y sencillo, como sus propias canciones, capaces de emocionar con los mimbres mínimos.
Tampoco necesitó un contrato discográfico para que sus primeras canciones se dieran a conocer. Siempre ha sido un creador muy autónomo. Aunque en 2010 fichó por la discográfica norteamericana Dead Oceans, con la que publicó sus trabajos hasta ingresar en la también norteamericana ANTI. Para él, la creación surge de la exploración y el descubrimiento, del proceso de prueba y error. De la experimentación con diferentes sonidos hasta acercarse a la canción perfecta.
Renovador del folk
Su primer trabajo se llamó como el propio proyecto, The Tallest Man On Earth (2006), un EP con el que reclamó la atención de los medios y se ganó los parabienes de la crítica especializada, que no ha dejado de valorar muy positivamente sus siguientes discos. En 2008 aumentó su notoriedad a raíz de haber teloneado a Bon Iver, quien por entonces seducía a medio mundo con su primer álbum. Luego llegarían las giras en solitario por Estados Unidos, Australia y Europa.
Luego llegarían álbumes como Shallow Grave (2008), The Wild Hunt (2010), que fue nominado al Grammy en la categoría de mejor artista masculino y fue algo así como el gran punto de inflexión en su carrera, There’s No Leaving Now (2012), Dark Bird Is Home (2015), marcado por su divorcio de la cantante Amanda Bergman, así como del fallecimiento de un familiar cercano I Love You. It’s a Fever Dream (2019) y Too Late For Edelweiss (2022), al que sucederá Henry St. (2023), previsto para el 14 de abril, del que avanzó un sencillo con el mismo nombre.
El éxito de “Love Is All” (2017), una de sus mejores canciones, que fue utilizada en un anuncio de telefonía y se vio catapultada a una gran popularidad, también contribuyó a darlo a conocer a públicos más amplios.
A lo largo de su carrera, Mattson ha actuado en festivales como Roskilde, Edmonton o el legendario Newport, reconocido por ser uno de los primeros santuarios del folk.