“Otra vez” es el primer single de Aove, su nuevo EP, y llega acompañado por un videoclip rebosante de memes y códigos generacionales.
“Otra Vez” es la primera canción extraída del que será el nuevo álbum de Samantha Hudson, a quien pudimos entrevistar en una charla sin desperdicio en el que fue primer número de nuestra revista en papel, que puedes comprar aquí. Se trata de un tema insolente y electrónico que dice beber de la Ruta Destroy de principios de los noventa e inspirarse en la contracultura raver de la misma década. Casi nada.
Samantha Hudson nos apuesta aquí por sonidos electrizantes, timbres makineros y graves intensos, dispuestos a hacer que retumbe el suelo de las pistas de baile. Es la canción de apertura y el primer sencillo de su próximo trabajo Aove, un EP que, argumenta, mezclará estilos como el techno o el hardbass.
Producido por La Diega, este sencillo supone el inicio de una nueva era para el icono y referente de las nuevas generaciones, que presentará Aove en directo el 19 de mayo en la sala Ochoymedio de Madrid y lo ampliará con el espectáculo musical “Aove Black Label”, el 17 de junio en el Festival Sónar de Barcelona. Hudson también estará el 1 de abril en el Zeid Fest de Bizkaia y el 15 de julio en el Festival Sónica de Castro-Urdiales (Cantabria).

El alocado videoclip de Samantha Hudson
La autodenominada “Reina de los Bajos Fondos” nos invita a conocer la cara más random del ciberespacio con el frenético videoclip de “Otra vez”, repleto de estímulos visuales que dan forma a un horror vacui , y para cuyo visionado tendrás que pinchar
Ideado por Samantha Hudson y dirigido por Fran Granada, el último proyecto audiovisual de la artista supone un elogio exacerbado a la miscelánea que infesta el universo virtual, sirviéndose de figuras superpuestas, histriónicas y espasmódicas, haciendo uso de la Inteligencia Artificial pilotada por el artista 3DParafeno.
Cursed Images, espacios liminales y gráficos shit-posting son algunos de los elementos que dan sentido a este dadaísmo digital que se nutre del lenguaje imperante en las redes sociales y un sentido del humor surrealista que participa de los códigos de la generación Z.
Foto de portada: Salva Musté.