Jaén se prepara para vivir una jornada histórica con la primera edición del Oleosónica Jaén Music Fest, un festival que aspira a convertirse en el punto de referencia musical de la ciudad.

Este 25 de mayo, las melodías indie de Vetusta Morla, una de las bandas más destacadas en el panorama nacional, resonarán en Jaén tras más de una década desde su última actuación en la ciudad. El grupo, conocido por sus poderosas actuaciones en directo, promete un recorrido por los éxitos que han jalonado sus cinco álbumes de estudio y su extensa lista de singles, bandas sonoras y colaboraciones.
El festival se desplegará en un formato innovador que promete 16 horas de música continua, una propuesta nunca antes vista en Jaén. La fiesta arrancará a las 11:30 en el Escenario UJA Park, en el Paseo de las Bicicletas del Parque de la Concordia, con acceso gratuito a la Free edition del festival. Aquí, los asistentes podrán disfrutar del ritmo contagioso de Los Mejillones Tigre y otros artistas andaluces de renombre como Los 300 y Marc Anguita, junto a la animación de las Djs oleosónicas La Jefah y María Calaveras, y la conducción de Antonio CG.




Con el patrocinio de la Universidad de Jaén, este escenario será el punto de partida de una maratón musical que se extenderá hasta altas horas de la madrugada. A partir de las 18:00 horas, la acción se trasladará al Recinto Provincial de Ferias y Congresos, donde, desde las 18:30, comenzará el grueso del festival en el Escenario Caja Rural de Jaén de Ifeja. Allí, Vetusta Morla estará acompañado por una selección de grupos como Buenos días, Hiroshima, Liam Dela, Atomic Lemons o Alis, en una oferta musical que promete deleitar a todos los asistentes.
La jornada se cerrará con una sesión de música electrónica, la Cool edition, en la que se contará con la presencia de la aclamada DJ BJones, quien regresa a su tierra natal tras un triunfo rotundo en Tomorrowland. La acompañarán La Jefah y María Calaveras hasta las primeras luces del día, asegurando un final vibrante para un día lleno de música.
Además, el festival ha convocado las Batallas Oleosónicas, un concurso abierto a bandas y artistas emergentes de toda Andalucía, con una gran variedad de estilos que incluyen pop, rock, punk, soul, música urbana y flamenco fusión. El jurado valorará la calidad compositiva e interpretativa para seleccionar a los finalistas que se batirán en duelo musical el 4 de mayo en el Parque Andrés de Vandelvira. Este evento contará con la participación especial del artista Arco, que acompañará a los finalistas en una jornada gratuita abierta al público.
Álex Martínez, promotor y director del Oleosónica Jaén Music Fest, ha expresado su entusiasmo por la respuesta del público, destacando la venta rápida de las primeras tandas de entradas y la expectativa de que muchos aprovechen la ocasión para visitar Jaén. Con un cartel ambicioso y un enfoque centrado en el talento local y nacional, el festival no solo busca ofrecer una experiencia musical única, sino también impulsar el reconocimiento y la visibilidad de las bandas locales.
Las entradas y más información sobre el festival están disponibles en la web oficial www.oleosonica.com. Asimismo, aquellos interesados en participar en las Batallas Oleosónicas pueden consultar las bases y completar el formulario de inscripción. Con los abonos a punto de agotarse y las entradas VIP con privilegios exclusivos, el Oleosónica Jaén Music Fest se perfila como una cita imperdible para los amantes de la música en el sur de España.