¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Eleanor”, de Hot Chip

Redacción
18 de julio de 2022
Video del día, Vídeos
59
REDES
990
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

La banda británica de pop electrónico vuelve por sus fueros con una de esas canciones infecciosas que parecen diseñadas para sonar en festivales, como el Cala Mijas malagueño, que será su próxima parada en nuestro país.

Nuestros veranos no serían los mismos sin ellos. Tampoco sin Caribou o Metronomy, por mentar otros dos proyectos afines. Los británicos Hot Chip rara vez fallan en su cruzada por un pop electrónico burbujeante, pegadizo, estiloso, cálido, bailable y decenas de calificativos más.

Los días de verano y su presencia en algunos de nuestros festivales son algunos de los incentivos que siempre invitan a volver a disfrutar de su música. Y si tienen un nuevo disco bajo el brazo, mejor. Ambas cosas se cumplen: el 2 de septiembre estarán en Cala Mijas, en la costa malagueña (ya pasaron hace unos días por el Cruïlla), y en tan solo un mes tendremos ya su octavo álbum. Se llama Freakout/Release (2022), y lo avanzan con esta “Eleanor”, que tiene todos los números para convertirse en uno de sus grandes hits en directo.

Ellos incluso comparan su melodía con los mejores tiempos de Fleetwood Mac, aunque lo mejor es dejar que sea el propio Alexis Taylor, su vocalista principal, que nos lo explique: “Se trata del mundo que se estrella contra ti, de las olas que chocan contra ti, del dolor que todo lo abarca, y de cómo tienes que atravesarlo. Los versos tratan sobre la separación cuando las familias se dividen en contra de su voluntad. Se trata de amigos fuertes. También se trata de Samuel Beckett llevando a André The Giant a la escuela, y de cómo Beckett debe haber aprendido mucho de la sabiduría de André”.

Su compañero, Joe Goddard, lo explica de un modo más simple y directo: “es una canción que surgió de una manera natural, sin demasiada discusión o un gran plan, como una canción pop consumada, solo nosotros haciendo música en una habitación”. Así que lo dicho: hedonismo inteligente y distinción para la pista de baile o para disfrutar en casa. Eso es lo que siguen transmitiendo las canciones de Hot Chip, aunque su nombre (“Patata caliente”) nunca lo haya sugerido.

Artículos relacionados

Mússica

Así se vivió el Halftime Show de la Super Bowl LVII, protagonizado por Rihanna

14 de febrero de 2023
Mússica

“Oso”, de Yudi Saint X

5 de diciembre de 2022
Video del día

“Autoboicot y descanso”, de Rocío Saiz

2 de diciembre de 2022
Video del día

“La flor de loto florece dos veces”, de Marta Movidas

30 de noviembre de 2022
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar