¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Nsera”, de Fatoumata Diawara y Damon Albarn

Carlos Pérez de Ziriza
28 de noviembre de 2022
Video del día, Vídeos
61
REDES
1k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

El hiperactivo músico británico colabora con la artista de Mali al tiempo que se anuncian conciertos de Blur para 2023.

Lo de Damon Albarn es un no parar. Justo el mismo día que se publicaba esta colaboración con la artista maliense, se daba también a conocer que sus Blur ofrecerán en 2023 un único concierto en el estadio de Wembley, el 8 de julio. Hoy se ha sabido que habrá algunos más en Francia.

¿Se puede compaginar el interés por la música africana (por las músicas del mundo, en sentido amplio) con la nostalgia por el brit pop deudor de los Kinks o de Madness con una carrera en solitario, al mismo tiempo, que se inspira en los imponentes parajes naturales islandeses para tramar un particular paisajismo sonoro y con el pop de dibujos animados de Gorillaz? ¿Se puede hacer todo eso sin caer en la esquizofrenia? Parece que si te llamas Damon Albarn, sí.

En cualquier caso, vayamos por partes: esta canción se llama “Nsera”, y es una colaboración al 50% entre el músico británico y Fatoumata Diawara. Ambos han escrito y coproducido el corte, que en realidad es el nuevo sencillo de la artista africana. Damon también se encarga de los teclados y la voz, aunque quien realmente lleva la voz cantante es Fatoumata, quien ha tenido la ocurrencia de bautizar esta particular alianza como sonido “LondonKo”: la palabra que surge de mezclar London y Bamako. De hecho, el sonido al que se puede adscribir originalmente la canción es el mandika, cantado en lengua bambará.

La canción habla sobre las relaciones humanas, la generosidad y la hospitalidad, y su videoclip lo ha dirigido el cineasta Gregory Ohrel, quien ha trabajado para James Morrison, Juanes, Residente y Bad Bunny.

Artículos relacionados

Mússica

Así se vivió el Halftime Show de la Super Bowl LVII, protagonizado por Rihanna

14 de febrero de 2023
Mússica

“Oso”, de Yudi Saint X

5 de diciembre de 2022
Video del día

“Autoboicot y descanso”, de Rocío Saiz

2 de diciembre de 2022
Video del día

“La flor de loto florece dos veces”, de Marta Movidas

30 de noviembre de 2022
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar