Amorante, el proyecto en solitario del músico vasco Iban Urizar, ha emergido como una joya oculta en el panorama musical contemporáneo.

Aunque su nombre podría no ser familiar para muchos, su creatividad y pasión por la música han cautivado a aquellos que se han aventurado a descubrir su singular sonido. Con su reciente proyecto titulado HARRI HERRI HAR (piedra, pueblo, gusano), Urizar nos lleva a un viaje musical profundo y emocional, marcando su territorio en el mundo de la música con un estilo distintivo y una sensibilidad conmovedora.
Originario de Elgoibar y nacido en 1975, Iban Urizar comenzó su carrera en solitario en 2014, deleitando a audiencias locales con sus actuaciones íntimas y auténticas. Su enfoque musical se basa en la música popular, pero con un giro innovador y vanguardista que lo distingue de sus contemporáneos. Amorante tiene la habilidad única de arrancar las raíces de la música tradicional y fusionarlas con elementos modernos, creando así un sonido que es a la vez nostálgico y futurista.
HARRI HERRI HAR, el tercer trabajo de estudio de Urizar, se destaca por su oscuro y elegante estilo. En este álbum, Urizar experimenta con una amplia gama de instrumentos y técnicas, desde trompetas y armonías vocales hasta sintetizadores y ritmos programados. Las canciones, cuidadosamente construidas, capturan una variedad de emociones, desde la épica melancolía hasta la tranquilidad introspectiva.
HARRI HERRI HAR, es un álbum con ocho evocadoras y conmovedoras canciones, donde encontramos campanas, trompetas, melancolía, fiesta, animales y poesía. Figuras de diferentes épocas de la cultura en euskera comoBilintx, Harkaitz Cano u Odei Barroso ponen letra dentro de un LP en el queAmorante le canta a la vejez, a bailar sobre un puente, la nostalgia de la revolución o sobre cómo encontrar poemas tras una fiesta.
El disco se grabó en los estudios Mala Estrata de Bilbao bajo la batuta de Aitor Etxebarria, con el que Amorante ha hecho equipo en la producción y composición de este trabajo en largo. Ha contado con músicos como Felix Buff y Hasier Oleaga. Con Hache al piano y las cuerdas deXabier Zeberio. O la maravillosa guitarra de Amaia Miranda. Además de la fantasía de Los Sara Fontán en la colaboración más bailable del LP. El diseño de la portada corre a cargo de María Sáez y Ander Sánchez desde La Caja de Tipos.
«Puede soplar la trompeta hasta volverlo todo de color negro, puede invocar el espíritu de su tío cantando con autotune, o puede tintar de electrónica canciones olvidadas en el tiempo. Su música nos llega con ecos del pasado, pero sopla un viento de vanguardia en su cabeza, en su garganta y en sus labios.»

“He levantado una piedra mientras voy camino del pueblo. Encuentro un gusano. Quién sabe desde cuándo está ahí y quién sabe hasta cuando querrá quedarse”
A pesar de que su música está impregnada de oscuridad y profundidad, la creatividad de Urizar encuentra su fuente en experiencias de vida reales y emociones genuinas. La pérdida y el paso del tiempo han sido temas recurrentes en sus composiciones, algo que se refleja claramente en su sencillo instrumental titulado «John Cazale». Esta pieza, inspirada en el famoso actor de cine, es un homenaje conmovedor a la vida y el legado de Cazale.
Lo más impresionante de Amorante es la habilidad para crear atmósferas cautivadoras y profundas con su música. Su formación clásica, que incluye años de estudio de trompeta y experiencia en diversas agrupaciones musicales, ha enriquecido su enfoque artístico. Además, su apertura a una amplia gama de influencias musicales, desde el jazz hasta la música experimental, se refleja en la complejidad de su obra.
El lanzamiento de «Harri Herri Har» es un testimonio del talento y la dedicación de Iban Urizar a su arte. Aunque es un músico relativamente desconocido, su creatividad y pasión han ganado la admiración de quienes han tenido la suerte de descubrir su música. Con este disco Urizar ha establecido firmemente su lugar en la escena musical, y su futuro promete exploraciones musicales aún más emocionantes y conmovedoras.
A medida que el mundo se prepara para recibir a Amorante y su cautivador proyecto, es seguro decir que estamos ante el surgimiento de un talento verdaderamente excepcional en el panorama musical contemporáneo. La música de Amorante es más que una experiencia auditiva; es un viaje profundo hacia el alma del artista, un viaje que nos invita a explorar nuestras propias emociones y reflexiones más profundas.