“Gelato Dell’Inferno” es el nuevo single de la artista barcelonesa, que canta por primera vez en italiano esta canción con un juego de ritmos disco cambiantes y sofisticados.
Cuando Eva Valero se encierra a grabar música se convierte en Cabiria, una voz única que bebe del italodisco, el dreampop anglosajón, la canción melódica española o el city pop japonés. Ahora, puede decirse que Eva ha dejado de ser Cabiria, un hito underground, para convertirse en una de las grandes artistas de pop electrónico del país, y todo sin perder ni un ápice de su frescura o su personalidad.
Su nuevo tema, “Gellato Dell’Inferno”, ha sido escrito y producido por ella misma, mezclado por Sergio Pérez y masterizado por Tom Woodman. Las fotografías que acompañan la portada y la presentación del tema son de Miguel Vides.
Las inquietudes de Valero le han llevado a explorar el mundo de los sintetizadores y las cajas de ritmos, con los que consigue crear una atmósfera íntima para bailar y llorar desde tu propio cuarto. Canciones que aúnan baile y melancolía. Una receta infalible del pop.

El viaje de Cabiria
Tras Ciudad de las dos lunas (2021), disco que ya desgranamos y recomendamos en Mússica, Cabiria sorprendió con Una costumbre ancestral (2022). Un viaje por la música de baile de los años setenta, en el que discute consigo misma sobre sus manías, sus errores y sobre todos los papeles que vamos interpretando a lo largo de nuestra vida. Y ahora vuelve a hacer lo propio con este “Gellato Dell’Inferno”, cantando por primera vez en italiano con un juego de ritmos disco cambiantes y sofisticados.
En Ciudad de las dos lunas podía detectarse la influencia de Moroder a Destroyer, de OMD o Carly Rae Jepsen, la exotica y el city pop, Tokio y Castelldefels. El disco sonaba detallista y estimulante, porque Cabiria no sólo facturó sus mejores canciones, sino que se convirtió en una de las productoras de pop electrónico más estimulantes de nuestro país.
Hasta poder disfrutar de un nuevo trabajo suyo, podremos disfrutar de la música de Cabiria en directo el 30 de mayo en el Primavera en la Ciudad y el 1 de junio en el Primavera Sound, ambos en Barcelona, y el 8 de junio en el de Madrid.