¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

La seductora brisa mediterránea de Maria Jaume

Carlos Pérez de Ziriza
26 de mayo de 2022
Disco de la semana, Gen Z
76
REDES
1.3k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

La joven artista mallorquina publica un extraordinario segundo álbum, que revaloriza lo apuntado en su debut.

La sencillez al poder. Y la sensibilidad. Una guitarra, una bonita voz y el talento, claro está, para escribir letras perspicaces y melodías punzantes. Todo eso lo tiene Maria Jaume. Y lo destila poco a poco, en una discografía que crece poco a poco, pero con firmeza y seguridad.

El de esta mallorquina de 23 años fue uno de los nombres más reveladores de 2020, el año en el que el tiempo parecía detenerse y tuvimos que estar más horas que nunca metidos en nuestras casas. Emergió como salida de la nada. Mostraba los mimbres de la cantautora clásica: voz y guitarra acústica. Pero también algo más que eso.

Porque bastaban unos segundos para darnos cuenta de que nos recordaba también a Julien Baker, Stella Donnelly, Julia Jacklin, Snail Mail, Angel Olsen y toda esa cohorte de mujeres que llevan años renovando el panorama folk pop norteamericano. Un terreno poco transitado por aquí, la verdad. Que ella misma dijera en público que su paisano Miquel Serra era uno de sus máximos referentes ya una muestra de carácter, un síntoma de que estábamos ante otra cosa.

+Contenidos

Xenia, la voz que te transporta a otro lugar

1 de julio de 2022

Dejad que los niños se acerquen a Kate Bush

20 de junio de 2022

La música que se cuece directamente en TikTok

24 de mayo de 2022

Por qué Kendrick Lamar sigue marcando la diferencia

17 de mayo de 2022

Aquel precioso disco se llamó Fins a maig no revisc (Bankrobber, 2020), un título muy acorde con la alergia que algunos tenemos al frío (y lo que nos deprime el invierno, la falta de luz) y también con aquella sensación del confinamiento, de que hasta bien entrado mayo no empezaríamos a recobrar cierta normalidad: el sol, los paseos, las cañas, las comidas grupales y en familia y los abrazos aplazados. Los placeres sencillos de la vida.

Portada de Voltes i voltes (2022), el nuevo disco de Maria Jaume.

Aquel disco lo produjo Pau Vallvé, y llegó después de su triunfo en el concurso Sona 9. Lo estuvo presentando durante aquel otoño en escenarios como el Teatro Principal de Castellón (dentro de la programación del Trovam!, cuando las condiciones para la música en vivo en Catalunya, donde reside, eran aún más estrictas que en ningún otro rincón del estado) y más tarde, ya en la primavera de 2021, en salas como la del Centre Cultural Octubre de València: actuó en muchos más recintos, desde luego, pero yo menciono aquellos dos en los que la pude ver. Y disfrutar.

Voltes i voltes (Bankrobber, 2022) llega con esa razonable cadencia de dos años entre discos y disco, lo suficiente como para que nadie se haya olvidado de ella aún y también como para que el apetito de los fieles se haya ido incentivando, y es (como mínimo) igual de sólido que su debut. Si acaso, un poco más pop y diverso. Más rico en coloraciones. Más diverso en registros. Pero igual de desarmante en la sencilla fluidez con la que brotan todas sus canciones.

La duración es prácticamente la misma, nueve canciones en poco más de 20 minutos. Se pasan en un soplo. Pero tanto la producción de Lluís Cabot como la colaboración puntual de su admirado Miquel Serra en “Tombats en es sol” como la de Núria Graham en “A final de mes”, y no digamos ya el tributo que se marca a Magnetic Fields en el último corte del disco, confirman que lo mejor de Maria Jaume seguramente esté por llegar. Y que cada día se acerca más.

Quizá solo sea una minoría quienes se dejen seducir por su propuesta, por aquello de las diferentes velocidades a las que transcurren los agentes activos de nuestro pop, pero aquí somos de quienes pensamos que deberían ser muchos más. Sin duda.

Relacionado

Artículos relacionados

Gen Z

Xenia, la voz que te transporta a otro lugar

1 de julio de 2022
Gen Z

Dejad que los niños se acerquen a Kate Bush

20 de junio de 2022
Gen Z

La música que se cuece directamente en TikTok

24 de mayo de 2022
Disco de la semana

Por qué Kendrick Lamar sigue marcando la diferencia

17 de mayo de 2022
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}