¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

Charlando con Amor Butano

Pablo De Haro
28 de noviembre de 2022
Gen Z
70
REDES
1.2k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

Nuestro colaborador Pablo de Haro conversa, largo y tendido, con el trío valenciano, una de las promesas más firmes del nuevo pop español.

¿Es posible hacer un revival del sonido electropop a lo Mecano fusionándolo con la personalidad juvenil de un grupo que ha nacido hace poco más de un año? ¿Y si encima añadimos a la ecuación pequeños retales de post punk entremezclados con synthwave y un carácter más que divertido? Pues os adelanto que sí, es posible y además es una mezcla magnifica.

Hoy vamos a hablar de Amor Butano, un grupo valenciano afincado en el legendario barrio de Benimaclet, que recientemente ha fichado por Elefant Records, y que nos embelesa con ese aura ultra bohemia que nos llena el corazón de nostalgia, alegría y buenas vibras. En su corta pero fructífera discografía, podemos deleitarnos con el EP Benimaclet, que se compone de cuatro canciones. Cada una mejor que la anterior.

Para luego dar paso a singles como “Loba” o “Esta era”: este ultimo cuenta con las colaboraciones de Valverdina (teclista y cantante del grupo de pop español Cariño) y Ciberchico.

Cómo empezó todo

En primer lugar, he de presentarlos: ellos son Diego, Sara y Raquel, y personalmente he de decir que son unas almas especiales, personas que cuando las conoces creas un sólido vinculo con ellos por su calidad humana, su humor característico y su talento innato. Charlando con ellos les lanzo mi primera pregunta, una duda que siempre ha rondado por mi cabeza y es la oportunidad perfecta para resolver.
¿Por qué se eligió el nombre amor butano?

Me cuentan que después de barajar decenas de nombres, a cada cual más absurdo, Raquel contó una historia (o más bien percance) sobre el butano de casa de sus padres, de cómo se había tenido que duchar con agua fría porque el gas de la bombona se había acabado y lo mal que le supo a su madre. Del “amor de madre” al “butano”, de dos conceptos aparentemente inconexos, surgió el nombre del grupo.

Diego, Sara y Raquel: mirando al futuro bajo el cielo valenciano.

Después de esta divertida respuesta, entre risas y unas copas de vino, procedo a preguntarles cómo se formo el trío, y responden que a
finales de 2018, Raquel y Diego (que vivían juntos en ese momento) compusieron “Beyond” por diversión, sin tener ninguna expectativa de futuro.

El tema se quedó ahí, y al año siguiente, en un concierto de Arca en la fiesta Rally de Umbral, en València, Raquel y Diego conocieron a Sara. De este encuentro fortuito nació Amor Butano, y ya a finales de 2019 empezaron a crear nuevas canciones y a darle forma al grupo, partiendo de “Beyond” como germen de su sonido.

Canciones favoritas

Avanzando en nuestra conversación obtengo tres respuestas diferentes al preguntarles cuál es su canción favorita de Amor Butano. Sara me comenta que es “Entropía”. Por la letra, que evoca una parte de su vida un tanto traumática, y por cómo le ha servido para exorcizar demonios del pasado. Esta canción es casi como una experiencia terapéutica.

Raquel contesta: “Loba”. Porque representa la evolución del sonido del grupo a una producción más elegante y compleja, y por lo divertida que es. Y Diego dice: “Butano y Amor”. Porque es la canción más tierna que han hecho, hablando de la forma de amor más preciada: la amistad. Y porque su sonido evoca nostalgia y te lleva a esas baladas y medios tiempos de los ochenta, tan horteras a ratos pero tan bonitos.

Tres en la carretera.

En cuanto a al panorama musical del pop alternativo español, abrimos un debate, y las conclusiones extraídas junto a ellos son que está surgiendo una nueva ola en España, después de tantos años de sequía y de estancamiento en lo sonoro.

“Nos flipan cientos de grupos de aquí: La Casa Azul, El Último Vecino, Xenia, La Zowi, Morreo, El Buen Hijo…”.

Hay un montón de bandas y artistas nóveles que están sacando hit tras hit, y que hace que no tengas que buscar fuera de nuestras fronteras para encontrar nuevas sonoridades, con lo que hay aquí vas sobradísimx.

“Nos flipan cientos de grupos de aquí, pero vamos a intentar acotarlo a lo que más escuchamos: La Casa Azul, El Último Vecino, Xenia, La Zowi, Morreo, El Buen Hijo, Cariño, Marta Movidas, La Plata, Ciberchico, La Bien Querida, Lisasinson, Axolotes Mexicanos, Adiós Amores, Leftee, Perdón, Papa Topo… “

Científicos de día, reinas del pop por la noche

Tras esta de esta retahíla de grandes nombres nacionales, indago en cuál es la ocupación de Raquel, Sara y Diego en su día a día, y en qué les influye a la hora de crear, y grata es la sorpresa cuando me confiesan que son científicos, la primera de la Salud, la segunda del Mar y el tercero del Sonido. “Luego, por la noche, nos transformamos en reinas del pop y salen todas estas canciones.”

Por otro lado, hace tan solo dos semanas salió al mundo la colaboración entre Valverdina, Ciberchico, Leftee y Amor Butano, y de esta unión estelar salieron dos temazos. Me cuentan que fueron dos encuentros espontáneos, donde compartieron vivencias, gustos musicales y muchas ganas de hacer canciones.

“Queremos dar un concierto en la Luna, telonear a Ana Torroja, hacer una gira por Japón y ser la banda de pop más divertida del Sistema Solar”.

Las dos colaboraciones se gestaron enseguida, de forma natural; sacaron las letras, las bases, y sin querer habían nacido “Esta Era” y “Tifón Salinas”. Lo mejor fue la conexión inmediata que hubo, y la amistad que de allí surgió y se afianzó.”No cambiaríamos esta experiencia por nada en el mundo”.

Por último, les pregunto hasta dónde quiere llegar Amor Butano ,y obtengo la mejor respuesta que podía obtener de ellos: “No queremos tocar techo, queremos dar un concierto en la Luna, telonear a Ana Torroja, hacer una gira por Japón y ser la banda de pop más divertida del Sistema Solar”.

Relacionado

Artículos relacionados

Gen Z

Beabadoobee y la nostalgia de lo no vivido (o de lo heredado de sus padres)

30 de noviembre de 2022
Gen Z

Quevedo, el éxito que nació de la pandemia

21 de noviembre de 2022
Gen Z

La música que se cuece directamente en TikTok

29 de julio de 2022
Gen Z

Xenia, la voz que te transporta a otro lugar

1 de julio de 2022
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar