• Entrar
¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Abraham Boba
    • Ana Gea
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
    • Ricardo Lezón
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Xacobe Pato
    • Pucho
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Abraham Boba
    • Ana Gea
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
    • Ricardo Lezón
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Xacobe Pato
    • Pucho
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

Daisy & The Six, la banda ficticia que ha conquistado el mundo

¡Mússica!
31 de marzo de 2023
Mússica
140
REDES
2.3k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

Salidos de la serie Todos quieren a Daisy Jones, basada en la tempestuosa historia de Fleetwood Mac, el grupo ha trascendido la pantalla para convertirse en un fenómeno musical.

En la actualidad, el mundo del entretenimiento está lleno de historias y personajes ficticios que logran captar la atención del público y convertirse en verdaderos fenómenos culturales. Uno de los casos más recientes es el de Daisy & The Six, una banda musical ficticia que ha logrado posicionarse en el número 1 de plataformas como iTunes con uno de sus temas, «Look at Us Now (Honeycomb)».

Las canciones de la banda, que evocan (como la serie) la época dorada de los legendarios Fleetwood Mac, está compuesta, interpretada y producida por el experimentado mñusico Blake Mills (colaborador de nuestra Núria Graham), con producción adicional de Tony Berg y la colaboración con músicos como Chris Weisman, Jackson Browne, Marcus Mumford y Phoebe Bridgers. Es difícil fallar con un elenco así. Pero nadie podía esperar tampoco un éxito tan acaparador. ​

Orígenes de Daisy & The Six


La historia de Daisy & The Six comienza con la serie de televisión del mismo nombre, estrenada en España por Amazon Prime hace unas semanas. La trama de la serie se centra en una banda musical ficticia de los años setenta, llamada The Six, liderada por el carismático y talentoso Billy Dunne. Está basada en la novela del mismo nombre de Taylor Jenkins Reid, publicada en 2021 en España a través de Blackie Books, y aclamada por la crítica.

La música de Daisy & The Six


A pesar de que la banda es ficticia, la música de Daisy & The Six ha logrado conectar con el gran público. Un fenómeno que no es nuevo en el mundo dela música, pero sí inusual. El tema «Look At Us (Honeycomb)», que fue interpretado en la serie, ha logrado posicionarse en el número 1 de iTunes. La canción, con su relieve de himno surgido de la década de los setenta y de la escena del primer soft rock y la edad dorada de los singer songwriters californianos de Laurel Canyon, ha conquistado a melómanos de todas las edades.

¿Cómo ha logrado Daisy & The Six convertirse en un fenómeno?


La clave del éxito de Daisy & The Six radica en la habilidad de los creadores de la serie para conectar con el público a través de unos personajes que quizá no dispongan de muchas aristas pero sí resultan al menos auténticos y creíbles en pantalla. Especialmente Riley Keough y Sam Clafflin, quienes dan vida a Daisy Jones y Billy Dunne, respectivamente. Un trasunto de la pareja que formaron Stevie Nicks y Lindsay Buckingham en su momento al frente de Fleetwood Mac. La música de la banda, como decíamos, es interpretada por músicos profesionales que logran captar la esencia de la época.

El impacto de la música pop en el cine y las series


La música siempre ha sido una parte importante de la cultura popular y ha logrado influenciar la moda, la literatura y el cine. Con el éxito de Daisy & The Six, se demuestra que la música ficticia también puede tener un impacto significativo en la cultura popular, aunque sea de forma ocasional. La música de la banda ha sido interpretada en conciertos y algunos festivales de música: está por ver si se convierten en presencia habitual de nuestras grandes citas en vivo.

Artículos relacionados

Mússica

TIKTOK LANZA «TIKTOK FOR ARTISTS», UNA HERRAMIENTA PARA IMPULSAR LA CARRERA MUSICAL DE LOS ARTISTAS

8 de junio de 2025
Mússica

BOYE reinterpreta a Rocío Jurado en su nueva versión electrónica y emocional de “Lo siento mi amor”

30 de diciembre de 2024
Lizzo
Mússica

Quién es Lizzo

28 de noviembre de 2024
Mússica

Los lanzamientos más recientes que no pueden faltar en tu playlist

30 de agosto de 2024
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Aviso Legal | Política de privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Abraham Boba
    • Ana Gea
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
    • Ricardo Lezón
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Xacobe Pato
    • Pucho
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar