Ya está disponible su nuevo álbum de estudio, una exuberante obra conceptual formada por doce canciones dedicadas a cada uno de los meses del año.
Doce meses, doce canciones y doce historias son las que el albaceteño Jacobo Serra hila en una sola obra musical, la más imaginativa y conceptual de su carrera hasta la fecha. El nuevo disco de Serra comenzó a desvelarse con la canción “Junio-Año Cero”, y ha terminado de completarse con el lanzamiento del single “Febrero-Frío y cruz”, que en palabras del propio Jacobo es “quizá la canción que más me emociona cantar de este disco”.
Cualquiera que alguna vez se haya dejado seducir por la música de Rufus Wainwright, Ron Sexsmith, Josh Ritter, Paul McCartney o Jackson Browne, haría bien en pegarle al menos una escucha a este trabajo Jacobo Serra, quien nos cuenta la historia comenzando por el final. A junio le siguieron los siguientes meses: “Julio-La gran vida”, “Agosto-El preludio”, el mes “Septiembre-Muerte en Venecia” y más tarde “Octubre-Dejo mi pena arder”. El año se acababa y las composiciones de Jacobo Serra continuaban contándonos esa historia “marcha atrás” con “Noviembre-Te di lo que soy” y finalizando con “Diciembre-Doce” . El nuevo año trajo”Enero-La búsqueda de lo imposible”.
Todo un viaje en un año de composiciones, sensaciones, melodías y un trabajo ímprobo que da como resultado una obra musical tan atractiva como personal e inusual. Un trabajo, que después de cinco años, que ha desembocado en una obra muy singular. Uno delos grandes discos pop hechos en España en los últimos meses.
La historia de Doce
Todo un viaje en doce meses de composiciones, sensaciones y melodías que comenzó hace tres años, cuando Serra decidió retirarse unas semanas a las montañas de la Sierra de Guadarrama para encontrar inspiración en la naturaleza y escribir su tercer álbum de estudio. Una vez compuestas las piezas, el cantante decidió contar con la participación de la Liverpool Jazz Orchestra, profesores de la LIPA y el arreglista británico Danny Miller.