¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

Blanca Paloma, reina en el país de los ciegos

Carlos Pérez de Ziriza
7 de febrero de 2023
Mússica
80
REDES
1.3k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

La cantante ilicitana se impuso en una pobrísima final del Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión ’23. Sus opciones allí son más que dudosas.

En el país de los ciegos, el tuerto es el rey. Eso dicen. Y lo cierto es que la final del Benidorm Fest, en su edición de 2023, la segunda de su historia (ya se ha confirmado la tercera para el próximo año), exhibió un nivel tan pobre en la noche del sábado que quizá sea lo único que explique que una canción tan ramplona, estridente y tópica como “Eaea”, una especie de bulería con basto sostén electrónico a cargo de la cantante ilicitana Blanca Paloma, se impusiera como ganadora entre las ocho finalistas, por delante incluso de la favorita en todas las apuestas, “Quiero arder”, de Agoney.

“Eaea” representará a España en Eurovisión el próximo 13 de mayo en Liverpool. Es la más clara apuesta española por las raíces flamencas desde que Remedios Amaya se descalabró en Munich, allá por 1983, con aquella “Quién maneja mi barca” que no recabó ni un solo punto y acabó en último lugar, empatada con Turquía. A la canción de Blanca Paloma no parece esperarle un destino mucho mejor, aunque la participación de 37 países (en lugar de los veinte del 83) quizá sirva para maquillar el fiasco.

En cualquier caso, tampoco nuestras dotes premonitorias son precisamente para tirar cohetes: el año pasado consideramos la elección de Chanel como un nuevo eurodisparo en el pie y tuvimos que rectificar y comernos nuestra previsión unos meses después con su tercer lugar. Hasta los políticos que la habían criticado luego recularon sin el menor sonrojo.

Pobrísimo nivel

Ocurra lo que ocurra en Liverpool, no es exagerado calificar la final del sábado pasado como francamente pobre. Ni es desproporcionado decir que ninguna de las ocho canciones tenía siquiera el nivel que las de Rigoberta Bandini, Tanxugueiras, Varry Brava, Chanel o hasta Rayden exhibieron en 2022. El listón esta vez andaba por los suelos.

Ni la grandilocuencia fatua, de cartón piedra, de Agoney, ni la mímesis rosaliniana de Fusa Nocta, ni la indigestísima balada de José Otero ni el folk a la castellana de esa émula de Rozalén que es Karmento ni el caricaturesco hard rock de Megara auguraban resultados mucho mejores. A nuestro entender, algo más consistente fue la apuesta por el minimalismo pianístico de Alice Wonder y el brote disco pop de Vicco (entre Dua Lipa y Aitana), pero no lo entendió así el jurado, compuesto por Nina, Katrina Leskanich (Katrina & The Waves) o José Juan Santana (presidente de OGAE).

Ni sorpresas ni polémicas

Tampoco las actuaciones musicales fuera de concurso lucieron demasiado, con un Manuel Carrasco que parecía un inenarrable cruce entre George Michael y Antonio Carmona (Ketama), y una Mónica Naranjo haciendo de sí misma, reviviendo una “Sobreviviré” que lleva ya 23 años convertida en un himno, acogido con especial fervor por su fandom LGTBI, cuantioso en un Palacio de Deportes de Benidorm en el que si algo escaseaban eran mujeres, a tenor de las imágenes emitidas por TVE.

Por no haber, no hubo ni una polémica que llevarse a la boca, por intrascendente que fuera. Ni al hilo de ningún autotune, ni de ninguna teórica apropiación feminista ni del consumo de ninguna sustancia. A ver si el 13 de mayo nos divertimos algo más. O al menos no tenemos que luchar contra el sueño. Eso ya sería para darse con un canto en los dientes.

Artículos relacionados

Mússica

Quién es Billie Eilish y cuáles son sus virtudes

22 de marzo de 2023
Mússica

Black Country, New Road vuelven con el directo “Live At Bush Hall”

22 de marzo de 2023
Mússica

Alison Goldfrapp se postula como diva disco en “So Hard So Hot”

22 de marzo de 2023
Mússica

Lo nuevo de Rhye plasma el duelo en “Passing”

21 de marzo de 2023
  • TIENDA
  • PLAYLIST
  • DISCOS
  • CULTURA
  • GEN Z
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 mussica.info

  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar