La programación de conciertos matinales se completa con Josele Santigo, Sr. Chinarro, La Élite, Tomasito, Depresión Sonora o Tórtel.
El entorno importa. Y de qué forma. No son muchos los ciclos de conciertos que se celebran en enclaves urbanos, al aire libre y tan privilegiados como el de La Marina de Valencia y su icónica Pérgola, lugar que acoge desde hace ya algunas temporadas a artistas de primer nivel estatal y también, puntualmente, internacional.
Ayer mismo se presentó la programación para su nuevo ciclo, a celebrar durante lo que queda de este invierno, la primavera completa y parte del verano, y puede decirse que su cartel tiene más bien poco que envidiar a los de cualquiera de esas citas estivales que subrayamos en nuestro calendario.
Hay una clara apuesta por la diversidad de estilos y por propuestas de calidad que quizá no reúnan a multitudes (ni falta que les hace) pero resultan especialmente adecuadas para ciclos como este, de aforo más bien reducido, a la misma hora del aperitivo o el vermut.
Cartel diverso
En los conciertos de La Pérgola de Valencia habrá pop, folk, punk, bedroom pop, synth pop y muchas cosas más. Christina Rosenvinge, Josele Santiago, Depresión Sonora, La Élite, Perro, Sr. Chinarro, Tomasito, Grupo de Expertos Solynieve, Lorena Álvarez y Tórtel forman parte del contingente de artistas de relieve estatal, al que se les suman otras propuestas valencianas algo más emergentes como Nebulossa, Don Joaquín, Xenia, Holistiks, Fanáticos, Sofía Amores, Lia Kali, Golden Peluco, Platz o L’ Últim Europeu.
Las puertas de la Pérgola se abrirán los sábados de 11:30h a 14:30h. Las entradas para los conciertos ya están a la venta a un precio de 5 euros más gastos de gestión. Los menores de 18 años podrán acceder por 3 euros más gastos de gestión y los menores de 3 años de forma gratuita.

Foto Christina Rosenvinge: Gustaf Choos.